- Directivos 20
- Docentes 1563
- Estudiantes 556
- Articulación primaria-secundaria 2
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 17
- Administración 12
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 6
- Biología 202
- Ciencias Naturales 330
- Ciencias Sociales 371
- Ciencias de la Educación 35
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 39
- Educación Artística 1
- Educación Digital 24
- Educación Física 35
- Educación Tecnológica y Digital 172
- Formación Ética y Ciudadana 258
- Física 42
- Geografía 134
- Historia 289
- Juego 35
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 207
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 120
- Música 1
- No disciplinar 1
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 5
- Química 41
- Robótica y Programación 6
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 6
- Actividades 1241
- Efemérides 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 249
- Todas 1723
- Antonio Berni 21
- actividad 139
- defensa de los derechos 36
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las organizaciones de ex combatientes de la guerra en Malvinas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer las agrupaciones en las que se organizan los veteranos de Malvinas, cómo surgieron y cuáles fueron las representaciones sociales de los ex combatientes en la posguerra.

Las escuelas de frontera en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa nacional y regional respecto de este tipo de instituciones y analicen sus principales rasgos. Además, se propicia que participen de algún intercambio con alguna de ellas.

Las diferencias culturales e ideológicas entre las personas y la igualdad de derechos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer el significado del concepto de discriminación de las diferencias culturales, comprender el alcance del principio de igualdad ante la ley y adquirir herramientas para analizar en forma crítica casos de segregación.

La reforma constitucional de 1994 en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los nuevos derechos y formas de participación política incluidos en la reforma, en la que también se dio jerarquía constitucional a los acuerdos o pactos internacionales sobre derechos humanos.

El juicio a los comandantes de las Juntas Militares
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el proceso de lucha por los derechos humanos durante la década de 1980 y que analicen la relevancia política y social de este proceso judicial.

La lucha por los derechos humanos en la década de 1980: el Informe de la CONADEP
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y analicen los discursos en torno a la lucha por el juicio y castigo a los culpables de los delitos cometidos durante la última dictadura militar en la Argentina.

La lucha por los DDHH en la Argentina actual: los Juicios por la Verdad
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos se familiaricen con la noción de «derecho a la verdad» y comprendan sus alcances en la fundamentación de este procedimiento de investigación, que busca justicia por los crímenes ocurridos durante la última dictadura.

La lucha por los DDHH durante la última dictadura militar
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconstruyan el trabajo de los organismos de derechos humanos en la Argentina desde 1976 a 1984.

La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo: los nietos restituidos
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y valoren las acciones de diferentes organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de justicia y restitución de la identidad a menores apropiados durante la última dictadura militar.

Las organizaciones de ex combatientes de la guerra en Malvinas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer las agrupaciones en las que se organizan los veteranos de Malvinas, cómo surgieron y cuáles fueron las representaciones sociales de los ex combatientes en la posguerra.

Las escuelas de frontera en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa nacional y regional respecto de este tipo de instituciones y analicen sus principales rasgos. Además, se propicia que participen de algún intercambio con alguna de ellas.

Las diferencias culturales e ideológicas entre las personas y la igualdad de derechos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer el significado del concepto de discriminación de las diferencias culturales, comprender el alcance del principio de igualdad ante la ley y adquirir herramientas para analizar en forma crítica casos de segregación.

La reforma constitucional de 1994 en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los nuevos derechos y formas de participación política incluidos en la reforma, en la que también se dio jerarquía constitucional a los acuerdos o pactos internacionales sobre derechos humanos.

El juicio a los comandantes de las Juntas Militares
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el proceso de lucha por los derechos humanos durante la década de 1980 y que analicen la relevancia política y social de este proceso judicial.

La lucha por los derechos humanos en la década de 1980: el Informe de la CONADEP
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y analicen los discursos en torno a la lucha por el juicio y castigo a los culpables de los delitos cometidos durante la última dictadura militar en la Argentina.

La lucha por los DDHH en la Argentina actual: los Juicios por la Verdad
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos se familiaricen con la noción de «derecho a la verdad» y comprendan sus alcances en la fundamentación de este procedimiento de investigación, que busca justicia por los crímenes ocurridos durante la última dictadura.

La lucha por los DDHH durante la última dictadura militar
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconstruyan el trabajo de los organismos de derechos humanos en la Argentina desde 1976 a 1984.

La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo: los nietos restituidos
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y valoren las acciones de diferentes organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de justicia y restitución de la identidad a menores apropiados durante la última dictadura militar.