- Directivos 642
- Docentes 8407
- Estudiantes 6915
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 20
- Arte 195
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 181
- Biología 612
- Ciencia Política 49
- Ciencias 22
- Ciencias Naturales 1844
- Ciencias Sociales 2892
- Ciencias de la Educación 327
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 204
- Economía 147
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 67
- Educación Digital 345
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 926
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 269
- Geografía 680
- Historia 2356
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 293
- Lengua y Literatura 2342
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 227
- Matemática 671
- Música 238
- No disciplinar 80
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2784
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ingeniería en Recursos Hídricos. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas
Video | Material audiovisual
Miriam Montorfano, de la provincia de Neuquén, es ingeniera en recursos hídricos y trabaja en el monitoreo de cuencas de la región. Además, los relatos de profesionales y estudiantes de la Provincia de Jujuy dedicados a la ingeniería en recursos renovables para zonas áridas.

Ingeniería en Pesca. Ingeniería en Alimentos
Video | Material audiovisual
Conocemos la historia de Soraya Corvalán, primera ingeniera en pesca de la Argentina, que reside y trabaja en Puerto Madryn. También compartimos las experiencias profesionales y universitarias de tres jóvenes ingenieros en alimentos de la Provincia de Entre Ríos.

Ingeniería Textil. Ingeniería Naval
Video | Material audiovisual
¿Cómo se estudia la Ingeniería Naval? ¿En qué consiste su aplicación profesional? ¿Qué se hace en el Astillero Río Santiago? Nos responden el ingeniero Arellano y otros jóvenes recién egresados. Además, un ingeniero textil relata su trabajo en la fábrica Algloseran Flandria.

Zootecnia - Ingeniería en Petróleo
Video | Material audiovisual
¿Qué hace un ingeniero zootecnista? Lo averiguamos de la mano de tres ingenieros de la Universidad de Lomas de Zamora que trabajan con ganado criollo en Chascomús. También presentamos a Marcela Mucci, ingeniera en petróleo, quien cuenta su experiencia en los pozos petroleros de Zapala y de Cutral-Có.

Ingeniería en Minas. Licenciatura en Biología.
Video | Material audiovisual
Conocemos el trabajo de los ingenieros en minas de un lugar muy particular: Sierra Grande, en Río Negro. En la misma provincia, pero en Las Grutas, nos asomamos también a la experiencia de un joven biólogo que se dedica a estudiar los caballitos de mar.

Diseño Industrial. Ingeniería en Agronomía
Video | Material audiovisual
A partir de dos experiencias, observamos la vida cotidiana profesional de un diseñador gráfico, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de una ingeniera agrónoma que trabaja en la Provincia de Buenos Aires.

George Musters
Video | Material audiovisual
¿Quién fue George Musters? ¿Por qué decidió recorrer la Patagonia y entablar amistad con los patagones? Conocemos a este aristócrata inglés nacido en Nápoles, que se hizo acreedor de los calificativos “the King of Patagonia” y “el Marco Polo de la Patagonia”.

Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.

Francisco Muñiz
Video | Material audiovisual
Francisco Muñiz nació en San Isidro en 1795 y murió durante la epidemia de fiebre amarilla, ejerciendo su rol de médico. Armó una de las primeras colecciones de fósiles del país y descubrió los restos de un animal prehistórico en las orillas del río Luján.

Ingeniería en Recursos Hídricos. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas
Video | Material audiovisual
Miriam Montorfano, de la provincia de Neuquén, es ingeniera en recursos hídricos y trabaja en el monitoreo de cuencas de la región. Además, los relatos de profesionales y estudiantes de la Provincia de Jujuy dedicados a la ingeniería en recursos renovables para zonas áridas.

Ingeniería en Pesca. Ingeniería en Alimentos
Video | Material audiovisual
Conocemos la historia de Soraya Corvalán, primera ingeniera en pesca de la Argentina, que reside y trabaja en Puerto Madryn. También compartimos las experiencias profesionales y universitarias de tres jóvenes ingenieros en alimentos de la Provincia de Entre Ríos.

Ingeniería Textil. Ingeniería Naval
Video | Material audiovisual
¿Cómo se estudia la Ingeniería Naval? ¿En qué consiste su aplicación profesional? ¿Qué se hace en el Astillero Río Santiago? Nos responden el ingeniero Arellano y otros jóvenes recién egresados. Además, un ingeniero textil relata su trabajo en la fábrica Algloseran Flandria.

Zootecnia - Ingeniería en Petróleo
Video | Material audiovisual
¿Qué hace un ingeniero zootecnista? Lo averiguamos de la mano de tres ingenieros de la Universidad de Lomas de Zamora que trabajan con ganado criollo en Chascomús. También presentamos a Marcela Mucci, ingeniera en petróleo, quien cuenta su experiencia en los pozos petroleros de Zapala y de Cutral-Có.

Ingeniería en Minas. Licenciatura en Biología.
Video | Material audiovisual
Conocemos el trabajo de los ingenieros en minas de un lugar muy particular: Sierra Grande, en Río Negro. En la misma provincia, pero en Las Grutas, nos asomamos también a la experiencia de un joven biólogo que se dedica a estudiar los caballitos de mar.

Diseño Industrial. Ingeniería en Agronomía
Video | Material audiovisual
A partir de dos experiencias, observamos la vida cotidiana profesional de un diseñador gráfico, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de una ingeniera agrónoma que trabaja en la Provincia de Buenos Aires.

George Musters
Video | Material audiovisual
¿Quién fue George Musters? ¿Por qué decidió recorrer la Patagonia y entablar amistad con los patagones? Conocemos a este aristócrata inglés nacido en Nápoles, que se hizo acreedor de los calificativos “the King of Patagonia” y “el Marco Polo de la Patagonia”.

Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.

Francisco Muñiz
Video | Material audiovisual
Francisco Muñiz nació en San Isidro en 1795 y murió durante la epidemia de fiebre amarilla, ejerciendo su rol de médico. Armó una de las primeras colecciones de fósiles del país y descubrió los restos de un animal prehistórico en las orillas del río Luján.