- Directivos 118
- Docentes 1278
- Estudiantes 1051
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 138
- Administración 4
- Agro y Ambiente 9
- Arte 56
- Artes Audiovisuales 98
- Artes Visuales 38
- Biología 37
- Ciencia Política 24
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 141
- Ciencias Sociales 696
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 54
- Cultura y Sociedad 176
- Economía 26
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 12
- Educación Digital 30
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 78
- Filosofía 96
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 10
- Geografía 120
- Historia 672
- Juego 9
- Lengua 30
- Lengua y Literatura 313
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 53
- Matemática 26
- Música 36
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 9
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 16
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 14
- Audio 45
- Colección 20
- Galería de imágenes 20
- Actividades 397
- Artículos 216
- Efemérides 34
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 91
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El juego y la escuela
Texto | Artículos
La creatividad que se pone en funcionamiento con el juego despierta el impulso humano necesario para recrear la realidad y transformarla. Así, una varilla de madera puede convertirse en una varita mágica, en una espada o en un caballo. Ese impulso y esa fuerza creativa ¿se desaprovechan en la escuela?
Lila Downs
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX. Visita a Caetano Veloso y Gilberto Gil, en Brasil; a Silvio Rodríguez, en Cuba; a Armando Manzanero, en México; y a Rubén Blades, en Panamá. Cada músico ofrece una mirada revolucionaria sobre el mundo, las ciudades, la calle. Fena Della Maggiora sigue las huellas que las canciones de estos músicos han dejado, a través de un viaje que delinea las anécdotas, los recuerdos y las historias de estos grandes compositores. El barco pesquero Playa Girón, la Escuela de Bellas Artes de México y las costas de Río de Janeiro son algunos de los escenarios de estas canciones que cambiaron la historia de la música.
El matadero
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
Glaciares y huellas eternas (Parque Nacional Los Glaciares y Cueva de las Manos del río Pinturas)
Video | Material audiovisual
Recorremos nuestra Argentina y nos detenemos en aquellas maravillas que hoy son patrimonio de la humanidad, lugares cuyos tesoros naturales nos dejan sin palabras, espacios en los que el patrimonio cultural inmaterial se renueva constantemente. Un viaje por la Argentina turística que nos involucra, como miembros activos, en ambientes que hemos llenado de historia, arte y pasión nacional.
La henriada: Poema épico, de Voltaire
Libro electrónico
En la cárcel Voltaire terminó su primer drama "Edipo" (1719), donde también dió inicio a "La Henriada", un poema épico escrito en homenaje al rey Enrique IV, está fundado sobre una historia conocida, cuya verdad se ha conservado en los sucesos principales, dejando otros menos respetables, o suprimidos, o acomodados a la verisimilitud que exige un poema.
La sombra sobre Innsmouth, de H. P. Lovecraft
Libro electrónico
La sombra sobre Innsmouth es una novela de cinco capítulos, escrita por H. P. Lovecraft en 1931 y publicada en abril de 1936 de forma íntegra como novela. La historia se ubica en el ficticio y decadente pueblo de Innsmouth, en Massachusetts, y narra el descubrimiento de los seres híbridos mitad humanos mitad peces que lo habitan.
Aquel cuadro, de Elsa Bornemann (audiolibro)
Audio
Aquel cuadro es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que retrataba a la casa de la familia vecina, guardaba un secreto. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Persuasión, de Jane Austen
Libro electrónico
Novela póstuma de Jane Austen, publicada en 1818. Narra la historia de Anne, una mujer madura que se reencuentra con el Frederick Wentworth, hombre al que amaba pero que rechazó siguiendo el mal consejo de la mujer que la había criado. Así, tras muchos años de soledad, Anne tiene una nueva oportunidad de luchar por ese amor.
Hegel, dialéctica del amo y el esclavo
Video | Material audiovisual
Hegel, dialéctica del amo y el esclavo: cómo comienza la historia, el deseo del hombre, el miedo a la muerte y el sometimiento al otro; el contacto con la materia del esclavo y la creación de cultura; la desilusión del amo; filosofías idealistas y filosofías materialistas, pensar a los nuevos sujetos históricos: la burguesía y el proletariado.
El juego y la escuela
Texto | Artículos
La creatividad que se pone en funcionamiento con el juego despierta el impulso humano necesario para recrear la realidad y transformarla. Así, una varilla de madera puede convertirse en una varita mágica, en una espada o en un caballo. Ese impulso y esa fuerza creativa ¿se desaprovechan en la escuela?
Lila Downs
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX. Visita a Caetano Veloso y Gilberto Gil, en Brasil; a Silvio Rodríguez, en Cuba; a Armando Manzanero, en México; y a Rubén Blades, en Panamá. Cada músico ofrece una mirada revolucionaria sobre el mundo, las ciudades, la calle. Fena Della Maggiora sigue las huellas que las canciones de estos músicos han dejado, a través de un viaje que delinea las anécdotas, los recuerdos y las historias de estos grandes compositores. El barco pesquero Playa Girón, la Escuela de Bellas Artes de México y las costas de Río de Janeiro son algunos de los escenarios de estas canciones que cambiaron la historia de la música.
El matadero
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
Glaciares y huellas eternas (Parque Nacional Los Glaciares y Cueva de las Manos del río Pinturas)
Video | Material audiovisual
Recorremos nuestra Argentina y nos detenemos en aquellas maravillas que hoy son patrimonio de la humanidad, lugares cuyos tesoros naturales nos dejan sin palabras, espacios en los que el patrimonio cultural inmaterial se renueva constantemente. Un viaje por la Argentina turística que nos involucra, como miembros activos, en ambientes que hemos llenado de historia, arte y pasión nacional.
La henriada: Poema épico, de Voltaire
Libro electrónico
En la cárcel Voltaire terminó su primer drama "Edipo" (1719), donde también dió inicio a "La Henriada", un poema épico escrito en homenaje al rey Enrique IV, está fundado sobre una historia conocida, cuya verdad se ha conservado en los sucesos principales, dejando otros menos respetables, o suprimidos, o acomodados a la verisimilitud que exige un poema.
La sombra sobre Innsmouth, de H. P. Lovecraft
Libro electrónico
La sombra sobre Innsmouth es una novela de cinco capítulos, escrita por H. P. Lovecraft en 1931 y publicada en abril de 1936 de forma íntegra como novela. La historia se ubica en el ficticio y decadente pueblo de Innsmouth, en Massachusetts, y narra el descubrimiento de los seres híbridos mitad humanos mitad peces que lo habitan.
Aquel cuadro, de Elsa Bornemann (audiolibro)
Audio
Aquel cuadro es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que retrataba a la casa de la familia vecina, guardaba un secreto. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Persuasión, de Jane Austen
Libro electrónico
Novela póstuma de Jane Austen, publicada en 1818. Narra la historia de Anne, una mujer madura que se reencuentra con el Frederick Wentworth, hombre al que amaba pero que rechazó siguiendo el mal consejo de la mujer que la había criado. Así, tras muchos años de soledad, Anne tiene una nueva oportunidad de luchar por ese amor.
Hegel, dialéctica del amo y el esclavo
Video | Material audiovisual
Hegel, dialéctica del amo y el esclavo: cómo comienza la historia, el deseo del hombre, el miedo a la muerte y el sometimiento al otro; el contacto con la materia del esclavo y la creación de cultura; la desilusión del amo; filosofías idealistas y filosofías materialistas, pensar a los nuevos sujetos históricos: la burguesía y el proletariado.