- Directivos 642
- Docentes 8407
- Estudiantes 6915
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 20
- Arte 195
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 181
- Biología 612
- Ciencia Política 49
- Ciencias 22
- Ciencias Naturales 1844
- Ciencias Sociales 2892
- Ciencias de la Educación 327
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 204
- Economía 147
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 67
- Educación Digital 345
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 926
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 269
- Geografía 680
- Historia 2356
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 293
- Lengua y Literatura 2342
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 227
- Matemática 672
- Música 238
- No disciplinar 80
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2784
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Antonio Berni. Cronología I
Interactivo | Actividades
Primera parte de la cronología de la vida del artista rosarino Antonio Berni.

Función cuadrado
Interactivo | Actividades
Siete applets para analizar dinámicamente propiedades del eje de simetría de la función y = x2, y la interpretación geométrica del teorema del valor medio. Versiones en línea.

La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-1852)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Se analiza la expansión ganadera en la provincia de Buenos Aires, entre los años 1810-1852, promovida fundamentalmente por el comercio libre y por la crisis agropecuaria en Entre Ríos y la Banda Oriental.

¿De dónde viene el viento?
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para presentar los fenómenos atmosféricos. Permite introducir las primeras nociones de presión en gases para comprender el proceso de generación de los vientos.

Proyecto tecnológico. Organización interna real
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

Del microscopio a la tomografía computada: tecnologías para mirar por dentro
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición explica el origen del microscopio y su evolución hasta llegar a los dispositivos actuales, más complejos. También permite comprender cómo la invención de estos objetos promovió el avance de la ciencia, el descubrimiento de la célula y, en consecuencia, el nacimiento de la teoría celular.

Programación básica con laberintos
Interactivo | Actividades
Entrar, salir, volver a entrar de laberintos y enseñar a la computadora a hacerlo sola.

Definiendo el sector sin fines de lucro en Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo se concentra en la estructura del sector, pasando revista a los principales tipos de organizaciones que lo componen. En un primer momento analiza los tipos de instituciones identificados. Además discute las definiciones corrientes de las organizaciones que conforman el sector: la legal y la de "uso social", es decir, el modo en que son nombradas y reconocidas en el espacio público.Una vez dibujado el "mapa" del actual sector no lucrativo, realiza un breve análisis de los puntos problemáticos que surgen de la aplicación de la definición estructural operacional para el caso argentino.

La Ley Federal de Educación de la República Argentina
Interactivo | Actividades
El libro pretende ser un aporte para comprender la evolución sufrida por el texto legal estudiado, a través de su consideración por ambas cámaras del Congreso Nacional.

Antonio Berni. Cronología I
Interactivo | Actividades
Primera parte de la cronología de la vida del artista rosarino Antonio Berni.

Función cuadrado
Interactivo | Actividades
Siete applets para analizar dinámicamente propiedades del eje de simetría de la función y = x2, y la interpretación geométrica del teorema del valor medio. Versiones en línea.

La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-1852)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Se analiza la expansión ganadera en la provincia de Buenos Aires, entre los años 1810-1852, promovida fundamentalmente por el comercio libre y por la crisis agropecuaria en Entre Ríos y la Banda Oriental.

¿De dónde viene el viento?
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para presentar los fenómenos atmosféricos. Permite introducir las primeras nociones de presión en gases para comprender el proceso de generación de los vientos.

Proyecto tecnológico. Organización interna real
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

Del microscopio a la tomografía computada: tecnologías para mirar por dentro
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición explica el origen del microscopio y su evolución hasta llegar a los dispositivos actuales, más complejos. También permite comprender cómo la invención de estos objetos promovió el avance de la ciencia, el descubrimiento de la célula y, en consecuencia, el nacimiento de la teoría celular.

Programación básica con laberintos
Interactivo | Actividades
Entrar, salir, volver a entrar de laberintos y enseñar a la computadora a hacerlo sola.

Definiendo el sector sin fines de lucro en Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo se concentra en la estructura del sector, pasando revista a los principales tipos de organizaciones que lo componen. En un primer momento analiza los tipos de instituciones identificados. Además discute las definiciones corrientes de las organizaciones que conforman el sector: la legal y la de "uso social", es decir, el modo en que son nombradas y reconocidas en el espacio público.Una vez dibujado el "mapa" del actual sector no lucrativo, realiza un breve análisis de los puntos problemáticos que surgen de la aplicación de la definición estructural operacional para el caso argentino.

La Ley Federal de Educación de la República Argentina
Interactivo | Actividades
El libro pretende ser un aporte para comprender la evolución sufrida por el texto legal estudiado, a través de su consideración por ambas cámaras del Congreso Nacional.