- Directivos 275
- Docentes 1125
- Estudiantes 594
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Ciclo Básico 162
- Administración 22
- Agro y Ambiente 6
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 38
- Artes Visuales 16
- Biología 43
- Ciencia Política 15
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 133
- Ciencias Sociales 301
- Ciencias de la Educación 184
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 21
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 16
- Educación Digital 53
- Educación Física 24
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 168
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 213
- Física 30
- Geografía 47
- Historia 205
- Juego 8
- Lengua 22
- Lengua y Literatura 126
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 33
- Matemática 52
- Música 28
- No disciplinar 23
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 18
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 11
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 8
- Audio 15
- Colección 99
- Galería de imágenes 8
- Actividades 269
- Artículos 263
- Efemérides 45
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 11
- Conectar Igualdad 33
- Seguimos Educando 114
- aprendizaje 46
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Aprendizaje y desarrollo profesional docente
Libro electrónico
Los docentes son imprescindibles para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, para incrementar la calidad de la educación y para desarrollar la sociedad del conocimiento. Son muchos los elementos que configuran la actividad del docente: su formación inicial y permanente, el proceso de selección y de incorporación a la escuela, las condiciones de trabajo, la organización de la institución escolar, el apoyo de los poderes públicos, las perspectivas profesionales a lo largo de su vida y la valoración social que percibe. Este libro se ha centrado en el desarrollo profesional docente para, a través de él, ofrecer una amplia perspectiva sobre la situación de los docentes en Iberoamérica.
Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021
Libro electrónico
Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.

Propuestas para el desarme. Desarmando mitos, construyendo argumentos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El Registro Nacional de Armas trabaja con eficacia en el Plan Nacional de Entrega de Armas de Fuego. Como Ministerio de Educación, estamos convencidos de que concientizar a los y las estudiantes acerca de la importancia del desarme es seguir profundizando en las escuelas el valor de la palabra y la construcción de una cultura que resuelve los conflictos en forma pacífica. Y es también la oportunidad de traspasar las fronteras del aula y de la escuela, deconstruyendo mitos, y desnaturalizando esas representaciones sociales que pretenden acabar con la violencia oponiéndole armas y no hacen otra cosa que proponer más violencia.

Cajita de Música Argentina
Colección
Partituras, videos y audios que sistematizan las formas musicales del folclore argentino para su aplicación pedagógica. Esta «cajita», elaborada bajo la coordinación musical del guitarrista y compositor Juan Falú, ofrece contenidos multimediales que permiten «oír, leer y ver» las músicas en sus arreglos generales y sus partes instrumentales.

Enseñar en el continente blanco
Texto | Artículos
En 2017, Griselda Ramírez era la directora de la única escuela argentina en la Antártida y dialogó con educ.ar sobre su experiencia. Recordamos esa entrevista y su testimonio al momento de tener que superar los desafíos que imponen la geografía y el clima antárticos.

Distintos abordajes de una noticia
Texto | Actividades
Una actividad que propone revisar las distintas formas en que una misma noticia es abordada por diferentes medios de comunicación.

Formosa: estudiantes wichí desarrollan un proyecto orientado a la producción sustentable de alimentos
Texto
Miriam Gómez y Cristian Efraín Medina, alumnos aborígenes de la Escuela Agrotécnica Provincial N° 10 de la localidad El Quebracho, Formosa, desarrollaron un proyecto que evalúa el rendimiento y la mejora en la obtención de harina de algarrobo blanco en una comunidad wichí de la región del chaco semiárido, en donde ese producto es parte de la alimentación básica. Los estudiantes recibieron la más importante distinción que otorga la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Feria Internacional de Ciencias Intel-Isef, en Los Ángeles, Estados Unidos 2014.

Ricitos de oro en LSA
Video | Actividades
Actividad de Lengua para Nivel Primario, 2.° y 3.° grado, en lengua de señas argentina (LSA).

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Aprendizaje y desarrollo profesional docente
Libro electrónico
Los docentes son imprescindibles para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, para incrementar la calidad de la educación y para desarrollar la sociedad del conocimiento. Son muchos los elementos que configuran la actividad del docente: su formación inicial y permanente, el proceso de selección y de incorporación a la escuela, las condiciones de trabajo, la organización de la institución escolar, el apoyo de los poderes públicos, las perspectivas profesionales a lo largo de su vida y la valoración social que percibe. Este libro se ha centrado en el desarrollo profesional docente para, a través de él, ofrecer una amplia perspectiva sobre la situación de los docentes en Iberoamérica.
Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021
Libro electrónico
Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.

Propuestas para el desarme. Desarmando mitos, construyendo argumentos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El Registro Nacional de Armas trabaja con eficacia en el Plan Nacional de Entrega de Armas de Fuego. Como Ministerio de Educación, estamos convencidos de que concientizar a los y las estudiantes acerca de la importancia del desarme es seguir profundizando en las escuelas el valor de la palabra y la construcción de una cultura que resuelve los conflictos en forma pacífica. Y es también la oportunidad de traspasar las fronteras del aula y de la escuela, deconstruyendo mitos, y desnaturalizando esas representaciones sociales que pretenden acabar con la violencia oponiéndole armas y no hacen otra cosa que proponer más violencia.

Cajita de Música Argentina
Colección
Partituras, videos y audios que sistematizan las formas musicales del folclore argentino para su aplicación pedagógica. Esta «cajita», elaborada bajo la coordinación musical del guitarrista y compositor Juan Falú, ofrece contenidos multimediales que permiten «oír, leer y ver» las músicas en sus arreglos generales y sus partes instrumentales.

Enseñar en el continente blanco
Texto | Artículos
En 2017, Griselda Ramírez era la directora de la única escuela argentina en la Antártida y dialogó con educ.ar sobre su experiencia. Recordamos esa entrevista y su testimonio al momento de tener que superar los desafíos que imponen la geografía y el clima antárticos.

Distintos abordajes de una noticia
Texto | Actividades
Una actividad que propone revisar las distintas formas en que una misma noticia es abordada por diferentes medios de comunicación.

Formosa: estudiantes wichí desarrollan un proyecto orientado a la producción sustentable de alimentos
Texto
Miriam Gómez y Cristian Efraín Medina, alumnos aborígenes de la Escuela Agrotécnica Provincial N° 10 de la localidad El Quebracho, Formosa, desarrollaron un proyecto que evalúa el rendimiento y la mejora en la obtención de harina de algarrobo blanco en una comunidad wichí de la región del chaco semiárido, en donde ese producto es parte de la alimentación básica. Los estudiantes recibieron la más importante distinción que otorga la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Feria Internacional de Ciencias Intel-Isef, en Los Ángeles, Estados Unidos 2014.

Ricitos de oro en LSA
Video | Actividades
Actividad de Lengua para Nivel Primario, 2.° y 3.° grado, en lengua de señas argentina (LSA).

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.