Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
música ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Ojos azules. Partitura acompañamiento en piano

Libro electrónico

Huayno de Anónimo Popular que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Rasgueo de chamamé. Video

Video

Video en el que el músico Jorge Jewsbury, ejecuta el rasgueo del chamamé para guitarra.

El chamamé. Danza

Video

El chamamé, danza folclórica interpretada por bailarines profesionales.

Huella del boyerito. Partitura para guitarra

Libro electrónico

Huella del boyerito de Roberto Palmer y Oscar Alem que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

El huayno. Piano

Video

Video en el que un músico profesional, ejecuta huayno con el piano.

Huella del boyerito. Partitura para flauta

Libro electrónico

Huella del boyerito de Roberto Palmer y Oscar Alem que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Vidala del nombrador. Partitura para piano (detalle)

Libro electrónico

Vidala de Jaime Dávalos y Eduardo Falú que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Ojos azules. Partitura para percusión

Libro electrónico

Huayno de Anónimo Popular que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Teresa Parodi:“Transformar la ESMA en un nuevo espacio para el arte y la educación”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Teresa Parodi, artista y música consagrada, es la directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que funciona en el ex Liceo Naval, ubicado en el predio que fuera de la ESMA.El deseo de las Madres es convertir ese sitio emblemático de la dictadura y su horror en un lugar destinado al aprendizaje, la belleza y el arte, “un proyecto cuya esencia es el aprendizaje y la construcción de un mundo mejor –por lo que dieron la vida sus hijos–, y que me he comprometido a dirigir con mucho orgullo”, dice Teresa.

Ojos azules. Partitura acompañamiento en piano

Libro electrónico

Huayno de Anónimo Popular que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Rasgueo de chamamé. Video

Video

Video en el que el músico Jorge Jewsbury, ejecuta el rasgueo del chamamé para guitarra.

El chamamé. Danza

Video

El chamamé, danza folclórica interpretada por bailarines profesionales.

Huella del boyerito. Partitura para guitarra

Libro electrónico

Huella del boyerito de Roberto Palmer y Oscar Alem que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

El huayno. Piano

Video

Video en el que un músico profesional, ejecuta huayno con el piano.

Huella del boyerito. Partitura para flauta

Libro electrónico

Huella del boyerito de Roberto Palmer y Oscar Alem que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Vidala del nombrador. Partitura para piano (detalle)

Libro electrónico

Vidala de Jaime Dávalos y Eduardo Falú que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Ojos azules. Partitura para percusión

Libro electrónico

Huayno de Anónimo Popular que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Teresa Parodi:“Transformar la ESMA en un nuevo espacio para el arte y la educación”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Teresa Parodi, artista y música consagrada, es la directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que funciona en el ex Liceo Naval, ubicado en el predio que fuera de la ESMA.El deseo de las Madres es convertir ese sitio emblemático de la dictadura y su horror en un lugar destinado al aprendizaje, la belleza y el arte, “un proyecto cuya esencia es el aprendizaje y la construcción de un mundo mejor –por lo que dieron la vida sus hijos–, y que me he comprometido a dirigir con mucho orgullo”, dice Teresa.