Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
40 años de democracia en la escuela

6 aplicaciones gratuitas para crear arte digital

Texto | Artículos

¿Buscás herramientas digitales para las producciones artísticas de tu clase? ¿Estás diseñando un proyecto de arte con TIC para tu escuela? Estas herramientas pueden resultarles útiles a tus estudiantes para crear arte sonoro, poesía oral, narrativas no lineales, ilustración digital, cortos, animaciones y videoarte.

Programa Parlex : Solidaridad, aprovechamiento de recursos e impacto social en una experiencia para conocer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Los entrevistados son hoy alumnos de la Escuela Técnica N°6 de la Matanza, creadores de un programa de computación al que denominaron Parlex, destinado a personas con grandes dificultades para comunicarse por distintas discapacidades psicomotrices.A través de Parlex esas personas pueden lograr la comunicación con el mundo que los rodea, y progresar en su proceso de aprendizaje.Lo destacable de este programa informático no es sólo el exitoso resultado para los niños que actualmente lo utilizan, sino que es el fruto de un proceso de aprovechamiento de la capacidad humana y científica de los jóvenes que concurren a las escuelas argentinas, y del esfuerzo de colaboración y trabajo conjunto entre instituciones educativas.Con un escaso presupuesto, estudiantes y docentes de escuelas argentinas, sin otro fin que la solidaridad, crearon un complejo aparato que amplía las posibilidades de comunicación de las personas discapacitadas.

La búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad

Audio

Estas voces dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional, donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa, todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la justicia.

Claves para estudiar mejor

Texto | Artículos

Si tenés materias o espacios curriculares por rendir, el primer paso es organizarte. Queremos acompañarte en este proceso con algunas orientaciones para que puedas planificar mejor tu estudio y encarar este desafío con más confianza.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales

Texto

Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Vivir con obesidad

Video | Material audiovisual

Evelyn nunca imaginó que su salud estaría en riesgo por causa de la obesidad. Cuando tenía 14 años, decidió enfrentar la enfermedad de una manera diferente: tras una internación que duró seis meses, ella pudo no solo adelgazar, sino también aprender una nueva manera de alimentarse y de cuidar su salud.

Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Martín Fierro es la historia de un gaucho perseguido que perdió su rancho, a su mujer y sus hijos, y fue enviado a la frontera. José Hernández escribió esta obra que las élites letradas tardarían años en valorar, mientras que sus versos circulaban de casa en casa. Invitado: Leónidas Lamborghini.

El litigio

Video | Material audiovisual

La operación privada de extracción del mural, con la omisión de los Estados argentino y mexicano, fue objeto de un largo litigio judicial. Durante dieciséis años, a la espera de una resolución favorable de la justicia, el mural fue guardado en contenedores en un depósito de la Provincia de Buenos Aires.

Los derechos de la salud, de Florencio Sánchez

Libro electrónico

La aguda mirada de Florencio Sánchez se extiende sobre la clase media y sus recurrentes problemas alrededor de la institución familiar y la lucha por el ascenso social. En "Los derechos de la salud", plantea el drama de los enfermos, quiénes durante años encadenan a los sanos a su destino.

6 aplicaciones gratuitas para crear arte digital

Texto | Artículos

¿Buscás herramientas digitales para las producciones artísticas de tu clase? ¿Estás diseñando un proyecto de arte con TIC para tu escuela? Estas herramientas pueden resultarles útiles a tus estudiantes para crear arte sonoro, poesía oral, narrativas no lineales, ilustración digital, cortos, animaciones y videoarte.

Programa Parlex : Solidaridad, aprovechamiento de recursos e impacto social en una experiencia para conocer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Los entrevistados son hoy alumnos de la Escuela Técnica N°6 de la Matanza, creadores de un programa de computación al que denominaron Parlex, destinado a personas con grandes dificultades para comunicarse por distintas discapacidades psicomotrices.A través de Parlex esas personas pueden lograr la comunicación con el mundo que los rodea, y progresar en su proceso de aprendizaje.Lo destacable de este programa informático no es sólo el exitoso resultado para los niños que actualmente lo utilizan, sino que es el fruto de un proceso de aprovechamiento de la capacidad humana y científica de los jóvenes que concurren a las escuelas argentinas, y del esfuerzo de colaboración y trabajo conjunto entre instituciones educativas.Con un escaso presupuesto, estudiantes y docentes de escuelas argentinas, sin otro fin que la solidaridad, crearon un complejo aparato que amplía las posibilidades de comunicación de las personas discapacitadas.

La búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad

Audio

Estas voces dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional, donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa, todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la justicia.

Claves para estudiar mejor

Texto | Artículos

Si tenés materias o espacios curriculares por rendir, el primer paso es organizarte. Queremos acompañarte en este proceso con algunas orientaciones para que puedas planificar mejor tu estudio y encarar este desafío con más confianza.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales

Texto

Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Vivir con obesidad

Video | Material audiovisual

Evelyn nunca imaginó que su salud estaría en riesgo por causa de la obesidad. Cuando tenía 14 años, decidió enfrentar la enfermedad de una manera diferente: tras una internación que duró seis meses, ella pudo no solo adelgazar, sino también aprender una nueva manera de alimentarse y de cuidar su salud.

Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Martín Fierro es la historia de un gaucho perseguido que perdió su rancho, a su mujer y sus hijos, y fue enviado a la frontera. José Hernández escribió esta obra que las élites letradas tardarían años en valorar, mientras que sus versos circulaban de casa en casa. Invitado: Leónidas Lamborghini.

El litigio

Video | Material audiovisual

La operación privada de extracción del mural, con la omisión de los Estados argentino y mexicano, fue objeto de un largo litigio judicial. Durante dieciséis años, a la espera de una resolución favorable de la justicia, el mural fue guardado en contenedores en un depósito de la Provincia de Buenos Aires.

Los derechos de la salud, de Florencio Sánchez

Libro electrónico

La aguda mirada de Florencio Sánchez se extiende sobre la clase media y sus recurrentes problemas alrededor de la institución familiar y la lucha por el ascenso social. En "Los derechos de la salud", plantea el drama de los enfermos, quiénes durante años encadenan a los sanos a su destino.