- Docentes 94
- Estudiantes 72
- Familias 31
- Ciclo Básico 20
- Ciclo Orientado 37
- Inicial 3
- Colección 4
- Texto 1
- Video 119
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 123
- Seguimos Educando 40
- ambiente 5
- animal 6
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Cazadores de microbios - Sus primeros años (1927-1942)
Video | Material audiovisual
César Milstein era un niño terrible que solo quería salir de aventuras. Gracias a una prima que trabajaba en el Instituto Malbrán, pudo acercarse tempranamente a la biología, que lo dejó muy impresionado. Por esos años, su madre le regaló un libro que lo marcó para siempre: Cazadores de microbios, de Paul de Kruif.

Proyecto G (temporada 2, capítulo 12)
Video | Material audiovisual
En este micro de Ciencia a lo bestia que forma parte de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica en qué consiste la acidez estomacal y cómo el estómago se protege a sí mismo de los jugos gástricos.

Ciencia a lo bestia: las células muertas
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 11 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica qué es el polvo y cómo se forma.

Ciencia a lo bestia: la fermentación
Video | Material audiovisual
En este micro que pertenece al capítulo 9, de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica qué produce las burbujas en el champán.

Ciencia a lo bestia: el movimiento de la Tierra
Video | Material audiovisual
¿Dejará de girar algún día la Tierra? En este micro del capítulo 8 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta.

Ciencia a lo bestia: zurdos, diestros y ambidiestros
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 6 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla sobre esta característica en humanos y animales.

Ciencia a lo bestia: el ojo y la visión
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 5 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica cómo funciona el ojo y la visión de objetos estáticos o en movimiento.

Ciencia a lo bestia: sobre lados y cosquillas
Video | Material audiovisual
¿Sabías que la mayoría de los humanos sentimos más cosquillas en el pie derecho que en el izquierdo? En este micro del capítulo cuatro de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos cuenta cómo llegaron los científicos a este y otros datos curiosos e interesantes.

Ciencia a lo bestia: fenómenos instintivos
Video | Material audiovisual
¿Por qué levantamos los brazos para festejar un gol? En este micro del capítulo 3 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Cazadores de microbios - Sus primeros años (1927-1942)
Video | Material audiovisual
César Milstein era un niño terrible que solo quería salir de aventuras. Gracias a una prima que trabajaba en el Instituto Malbrán, pudo acercarse tempranamente a la biología, que lo dejó muy impresionado. Por esos años, su madre le regaló un libro que lo marcó para siempre: Cazadores de microbios, de Paul de Kruif.

Proyecto G (temporada 2, capítulo 12)
Video | Material audiovisual
En este micro de Ciencia a lo bestia que forma parte de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica en qué consiste la acidez estomacal y cómo el estómago se protege a sí mismo de los jugos gástricos.

Ciencia a lo bestia: las células muertas
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 11 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica qué es el polvo y cómo se forma.

Ciencia a lo bestia: la fermentación
Video | Material audiovisual
En este micro que pertenece al capítulo 9, de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica qué produce las burbujas en el champán.

Ciencia a lo bestia: el movimiento de la Tierra
Video | Material audiovisual
¿Dejará de girar algún día la Tierra? En este micro del capítulo 8 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta.

Ciencia a lo bestia: zurdos, diestros y ambidiestros
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 6 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla sobre esta característica en humanos y animales.

Ciencia a lo bestia: el ojo y la visión
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 5 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica cómo funciona el ojo y la visión de objetos estáticos o en movimiento.

Ciencia a lo bestia: sobre lados y cosquillas
Video | Material audiovisual
¿Sabías que la mayoría de los humanos sentimos más cosquillas en el pie derecho que en el izquierdo? En este micro del capítulo cuatro de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos cuenta cómo llegaron los científicos a este y otros datos curiosos e interesantes.

Ciencia a lo bestia: fenómenos instintivos
Video | Material audiovisual
¿Por qué levantamos los brazos para festejar un gol? En este micro del capítulo 3 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.