- Directivos 3
- Docentes 52
- Estudiantes 47
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Audio 7
- Colección 7
- Interactivo 14
- Actividades 29
- Artículos 10
- Entrevistas, ponencia y exposición 11
- Todas 179
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 64
- Plan Nacional de Lecturas 14
- Seguimos Educando 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los siete contra Tebas, de Esquilo
Libro electrónico
«Los siete contra Tebas» es el título de una tragedia de Esquilo datada en 467 a. C. Obtuvo el primer puesto en las Dionisias. Formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias «Layo y Edipo», y por el drama satírico «Esfinge», todas obras perdidas.

Por qué se celebra el Día de la Tradición
Texto | Artículos
Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.

Woody Allen y el género humorístico
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

Las novelas de formación
Interactivo | Actividades
Ejemplos de novelas de formación –cuyo tema es el proceso que transforma a un joven en adulto– hay en todas las literaturas. Sin embargo, el enfoque puede variar según el autor: en esta secuencia didáctica se trabajarán obras de Miguel Cané, Fiódor Dostoyevsky y J. D. Salinger.

El Romanticismo en la Poesía Castellana, de César Vallejo
Libro electrónico
Este trabajo de análisis sobre el romanticismo en la poesía castellana permitió a Cesar vallejo optar por el grado de bachiller en la Universidad Nacional de Trujillo el año 1915. En él, el autor realiza un análisis sobre las relaciones entre las obras y la sociedad.

Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle - Inclán
Libro electrónico
Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Considerada una de sus obras más importantes, con ella Valle-Inclán inaugura un nuevo género teatral, el «esperpento», y sería el primero de los cuatro textos que el propio autor consideraría de ese género.

Entremeses, de Miguel de Cervantes Saavedra
Libro electrónico
Para el año de 1615, Cervantes dio a conocer sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados, hoy reconocidas simplemente con el nombre de Entremeses. Se trata de una colección de obras dramáticas, cortas y con un mensaje directo que tuvo una gran influencia en la época.

El amor enamorado, de Lope de Vega
Libro electrónico
Se pone en escena un tema muy tratado en la gran cantidad de obras del dramaturgo: la fidelidad en el amor, el amor imposible, acotado por la distinta clase social de lo enamorados, por los intereses y sin embargo la resistencia a todo frente al profundo enamoramiento

David Copperfield, de Charles Dickens
Libro electrónico
David Copperfield es la octava novela escrita por Charles Dickens. Muchos elementos de la novela hacen referencia a la propia vida de Dickens, siendo probablemente la más autobiográfica de todas sus obras. La historia es contada casi completamente desde el punto de vista de un narrador en primera persona.

Los siete contra Tebas, de Esquilo
Libro electrónico
«Los siete contra Tebas» es el título de una tragedia de Esquilo datada en 467 a. C. Obtuvo el primer puesto en las Dionisias. Formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias «Layo y Edipo», y por el drama satírico «Esfinge», todas obras perdidas.

Por qué se celebra el Día de la Tradición
Texto | Artículos
Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.

Woody Allen y el género humorístico
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

Las novelas de formación
Interactivo | Actividades
Ejemplos de novelas de formación –cuyo tema es el proceso que transforma a un joven en adulto– hay en todas las literaturas. Sin embargo, el enfoque puede variar según el autor: en esta secuencia didáctica se trabajarán obras de Miguel Cané, Fiódor Dostoyevsky y J. D. Salinger.

El Romanticismo en la Poesía Castellana, de César Vallejo
Libro electrónico
Este trabajo de análisis sobre el romanticismo en la poesía castellana permitió a Cesar vallejo optar por el grado de bachiller en la Universidad Nacional de Trujillo el año 1915. En él, el autor realiza un análisis sobre las relaciones entre las obras y la sociedad.

Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle - Inclán
Libro electrónico
Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Considerada una de sus obras más importantes, con ella Valle-Inclán inaugura un nuevo género teatral, el «esperpento», y sería el primero de los cuatro textos que el propio autor consideraría de ese género.

Entremeses, de Miguel de Cervantes Saavedra
Libro electrónico
Para el año de 1615, Cervantes dio a conocer sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados, hoy reconocidas simplemente con el nombre de Entremeses. Se trata de una colección de obras dramáticas, cortas y con un mensaje directo que tuvo una gran influencia en la época.

El amor enamorado, de Lope de Vega
Libro electrónico
Se pone en escena un tema muy tratado en la gran cantidad de obras del dramaturgo: la fidelidad en el amor, el amor imposible, acotado por la distinta clase social de lo enamorados, por los intereses y sin embargo la resistencia a todo frente al profundo enamoramiento

David Copperfield, de Charles Dickens
Libro electrónico
David Copperfield es la octava novela escrita por Charles Dickens. Muchos elementos de la novela hacen referencia a la propia vida de Dickens, siendo probablemente la más autobiográfica de todas sus obras. La historia es contada casi completamente desde el punto de vista de un narrador en primera persona.