- Directivos 31
- Docentes 1270
- Estudiantes 1008
- Ciclo Básico 113
- Ciclo Orientado 92
- Inicial 163
- Audio 21
- Colección 34
- Galería de imágenes 41
- Actividades 591
- Artículos 78
- Efemérides 7
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 3
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 79
- Seguimos Educando 486
- agua 66
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz
Video | Material audiovisual
En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.

Ciencia a lo bestia: cuando se duermen las extremidades
Video | Material audiovisual
¿Por qué se duermen los brazos o las piernas? En este micro, que forma parte del capítulo 1 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Ciencia a lo bestia: a poner pararrayos
Video | Material audiovisual
Micro de Diego Golombek que explica por qué se producen tormentas eléctricas.

Ciencia a lo bestia: diferencias de volumen
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 12 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de las diferencias en cuanto al volumen que ocupan las formas esféricas y las ovaladas.

La gripe A H1 N1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Distribución de especies 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo es posible que haya organismos cercanamente emparentados ubicados en lugares tan alejados alrededor del mundo? Conocé la explicación en este nuevo micro de educ.ar.

Bacterias extremófilas 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son las bacterias extremófilas? ¿Qué propiedades particulares tienen? ¿Cómo sobreviven a condiciones climáticas extremas? Conocé su utilidad en este nuevo micro de educ.ar.

Interferencias 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son las interferencias? ¿Qué fenómenos llamativos producen? ¿qué diferencias existen entre las interferencias constructivas y destructivas? Las respuestas a estas preguntas encontralas en este nuevo micro de educ.ar.

¿Qué son las enzimas? 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son las enzinas? ¿Qué función específica cumplen? ¿En qué procesos industriales y domésticos se utilizan? Sabé más de química en este nuevo micro de educ.ar.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz
Video | Material audiovisual
En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.

Ciencia a lo bestia: cuando se duermen las extremidades
Video | Material audiovisual
¿Por qué se duermen los brazos o las piernas? En este micro, que forma parte del capítulo 1 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Ciencia a lo bestia: a poner pararrayos
Video | Material audiovisual
Micro de Diego Golombek que explica por qué se producen tormentas eléctricas.

Ciencia a lo bestia: diferencias de volumen
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 12 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de las diferencias en cuanto al volumen que ocupan las formas esféricas y las ovaladas.

La gripe A H1 N1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Distribución de especies 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo es posible que haya organismos cercanamente emparentados ubicados en lugares tan alejados alrededor del mundo? Conocé la explicación en este nuevo micro de educ.ar.

Bacterias extremófilas 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son las bacterias extremófilas? ¿Qué propiedades particulares tienen? ¿Cómo sobreviven a condiciones climáticas extremas? Conocé su utilidad en este nuevo micro de educ.ar.

Interferencias 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son las interferencias? ¿Qué fenómenos llamativos producen? ¿qué diferencias existen entre las interferencias constructivas y destructivas? Las respuestas a estas preguntas encontralas en este nuevo micro de educ.ar.

¿Qué son las enzimas? 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son las enzinas? ¿Qué función específica cumplen? ¿En qué procesos industriales y domésticos se utilizan? Sabé más de química en este nuevo micro de educ.ar.