Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición Educ.ar

¿Por qué hay tantos niños que no asisten a la escuela?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar elanuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Elproyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17.

¿Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lección Más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyarel anuncio de los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Elproyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17, «Alianzas para ellogro de los Objetivos». 

Educación para la ciudadanía mundial: temas y objetivos de aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La presente publicación, titulada Educación para la ciudadanía mundial: Temas y objetivos deaprendizaje, es la primera guía de la UNESCO sobre la temática. 

Ciudadanos del mundo para el desarrollo sostenible

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Guía para el alumnado elaborada por la UNESCO.

Ciudadanos del mundo para el desarrollo sostenible: escuelas en acción

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Guía para el profesorado elaborada por la UNESCO. 

El mundo que queremos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Una guía para niños, niñas, adolescentes y jóvenes acerca de los objetivos mundiales.

Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Una guía para docentes que permite introducirse en el conocimiento de los objetivos de aprendizaje, elaborado por la UNESCO en el marco del programa Educación 2030: una propuesta que pretende erradicar la pobreza mediante la consecución de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Programa ADAJUS

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

Cuándo hablamos de trata o de situación engañosa

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lic. Zaida Gatti, coordinadora en 2017 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, explica cómo se produce, de principio a fin, el proceso de captación y explotación de personas. La Lic. Chantal Stevens, titular de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, advierte sobre todo lo que hay que tener en cuenta en la búsqueda de los primeros trabajos para detectar posibles intenciones de trata sexual. Se ofrece además la línea 145 para consultas y denuncias.

¿Por qué hay tantos niños que no asisten a la escuela?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar elanuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Elproyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17.

¿Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lección Más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyarel anuncio de los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Elproyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17, «Alianzas para ellogro de los Objetivos». 

Educación para la ciudadanía mundial: temas y objetivos de aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La presente publicación, titulada Educación para la ciudadanía mundial: Temas y objetivos deaprendizaje, es la primera guía de la UNESCO sobre la temática. 

Ciudadanos del mundo para el desarrollo sostenible

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Guía para el alumnado elaborada por la UNESCO.

Ciudadanos del mundo para el desarrollo sostenible: escuelas en acción

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Guía para el profesorado elaborada por la UNESCO. 

El mundo que queremos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Una guía para niños, niñas, adolescentes y jóvenes acerca de los objetivos mundiales.

Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Una guía para docentes que permite introducirse en el conocimiento de los objetivos de aprendizaje, elaborado por la UNESCO en el marco del programa Educación 2030: una propuesta que pretende erradicar la pobreza mediante la consecución de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Programa ADAJUS

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

Cuándo hablamos de trata o de situación engañosa

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lic. Zaida Gatti, coordinadora en 2017 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, explica cómo se produce, de principio a fin, el proceso de captación y explotación de personas. La Lic. Chantal Stevens, titular de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, advierte sobre todo lo que hay que tener en cuenta en la búsqueda de los primeros trabajos para detectar posibles intenciones de trata sexual. Se ofrece además la línea 145 para consultas y denuncias.