- Directivos 641
- Docentes 8407
- Estudiantes 6915
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 34
- Agro y Ambiente 20
- Arte 185
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 181
- Biología 612
- Ciencia Política 49
- Ciencias 22
- Ciencias Naturales 1843
- Ciencias Sociales 2892
- Ciencias de la Educación 328
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 204
- Economía 147
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 67
- Educación Digital 343
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 925
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 269
- Geografía 678
- Historia 2352
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 293
- Lengua y Literatura 2342
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 225
- Matemática 671
- Música 238
- No disciplinar 75
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2784
- Artículos 683
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 18
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El último, de Juan Carlos Moisés
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar la obra breve de este gran autor patagónico. Audio de Radio Nacional: producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.

Androcles y el león, de Esopo
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta clásica fábula vuelta a contar por Mempo Giardinelli, adelanto del nuevo libro Leer x leer III, leída por el equipo de Radio Nacional, producción de Mariana Antoñanzas.
Que la distancia no nos impida estar cerca: nuevos modos de habitar y hacer escuela
Libro electrónico
Esta publicación elaborada por el Área de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, Subsecretaría de Educación Social y Cultural, invita a reflexionar sobre los nuevos modos de habitar las escuelas y las aulas, en el marco de la pandemia provocada por la COVID-19 y de las necesarias medidas de aislamiento o distanciamiento social adoptadas en nuestro país. Dirigida a docentes, directivos, equipos de orientación escolar y comunidad educativa en general.

Poesía "Familia!
Texto
El Día Internacional de las Familias se celebra todos los 15 de mayo y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.
Hacer escuela en tiempos de pandemia
Video | Material audiovisual
En este fragmento del vivo que hicimos con María Teresa Lugo, compartimos algunas ideas potentes para reinventar la escuela en tiempos de pandemia y pospandemia, utilizando las tecnologías en propuestas significativas y relevantes, sin replicar el modelo escolar presencial. El video completo de esta presentación puede verse en Los expertos nos cuentan: María Teresa Lugo.

Una plataforma de videojuegos se convierte en universidad
Texto | Artículos
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario experimentaron con las funcionalidades de una plataforma gamer, popular entre estudiantes de secundario, y la adaptaron para desarrollar diversos espacios de interacciones, prácticas educativas y cursadas virtuales. En esta nota, cuentan de qué se trata la experiencia y cómo derivó en el patio virtual de la universidad y 13 de sus facultades.
De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.
Un juego sobre la Semana de Mayo
Interactivo | Actividades
¿Cuáles fueron los sucesos que desencadenaron la Revolución de Mayo? Este juego propone organizar los acontecimientos de la Semana de Mayo en el orden en que se concretaron.
¿Puede la literatura liberarnos?
Libro electrónico | Actividades
Esta guía con actividades para el aula y el hogar propone trabajar sobre la literatura creada en momentos de aislamiento, con estudiantes de Ciclo Orientado. Un recorrido por la historia universal del arte, y por aquellos personajes que han estado atados a diversas circunstancias y han escrito sus mejores obras en situaciones de encierro.

El último, de Juan Carlos Moisés
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar la obra breve de este gran autor patagónico. Audio de Radio Nacional: producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.

Androcles y el león, de Esopo
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta clásica fábula vuelta a contar por Mempo Giardinelli, adelanto del nuevo libro Leer x leer III, leída por el equipo de Radio Nacional, producción de Mariana Antoñanzas.
Que la distancia no nos impida estar cerca: nuevos modos de habitar y hacer escuela
Libro electrónico
Esta publicación elaborada por el Área de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, Subsecretaría de Educación Social y Cultural, invita a reflexionar sobre los nuevos modos de habitar las escuelas y las aulas, en el marco de la pandemia provocada por la COVID-19 y de las necesarias medidas de aislamiento o distanciamiento social adoptadas en nuestro país. Dirigida a docentes, directivos, equipos de orientación escolar y comunidad educativa en general.

Poesía "Familia!
Texto
El Día Internacional de las Familias se celebra todos los 15 de mayo y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.
Hacer escuela en tiempos de pandemia
Video | Material audiovisual
En este fragmento del vivo que hicimos con María Teresa Lugo, compartimos algunas ideas potentes para reinventar la escuela en tiempos de pandemia y pospandemia, utilizando las tecnologías en propuestas significativas y relevantes, sin replicar el modelo escolar presencial. El video completo de esta presentación puede verse en Los expertos nos cuentan: María Teresa Lugo.

Una plataforma de videojuegos se convierte en universidad
Texto | Artículos
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario experimentaron con las funcionalidades de una plataforma gamer, popular entre estudiantes de secundario, y la adaptaron para desarrollar diversos espacios de interacciones, prácticas educativas y cursadas virtuales. En esta nota, cuentan de qué se trata la experiencia y cómo derivó en el patio virtual de la universidad y 13 de sus facultades.
De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.
Un juego sobre la Semana de Mayo
Interactivo | Actividades
¿Cuáles fueron los sucesos que desencadenaron la Revolución de Mayo? Este juego propone organizar los acontecimientos de la Semana de Mayo en el orden en que se concretaron.
¿Puede la literatura liberarnos?
Libro electrónico | Actividades
Esta guía con actividades para el aula y el hogar propone trabajar sobre la literatura creada en momentos de aislamiento, con estudiantes de Ciclo Orientado. Un recorrido por la historia universal del arte, y por aquellos personajes que han estado atados a diversas circunstancias y han escrito sus mejores obras en situaciones de encierro.