- Directivos 189
- Docentes 2558
- Estudiantes 1833
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 133
- Administración 16
- Agro y Ambiente 1
- Arte 56
- Artes Audiovisuales 36
- Artes Visuales 46
- Biología 83
- Ciencia Política 19
- Ciencias Naturales 478
- Ciencias Sociales 1168
- Ciencias de la Educación 128
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 35
- Economía 64
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 26
- Educación Digital 46
- Educación Física 36
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 184
- Filosofía 73
- Formación Ética y Ciudadana 263
- Física 63
- Geografía 233
- Historia 964
- Juego 11
- Juguetes 3
- Lengua 105
- Lengua y Literatura 1373
- Lenguas Extranjeras 20
- Literatura 31
- Matemática 285
- Música 41
- No disciplinar 27
- Otros 55
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 2
- Química 42
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 43
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Turismo 12
- Actividades 1052
- Artículos 65
- Efemérides 20
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 231
- Seguimos Educando 542
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia
Libro electrónico
Libro de historia con perspectiva intercultural anclado en la Quebrada de Humahuaca. Recursos para elaborar y trabajar el concepto de Historia.
Pueblos indígenas y Estado: aportes para una reflexión crítica en el aula: Pampa y Patagonia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Dirigida a docentes y estudiantes del Nivel Secundario y de Institutos de Formación Docente, busca instar al debate e invitar a la reflexión en las aulas en torno a las relaciones interétnicas entre las comunidades indígenas y los distintos estados (colonial y nacional) desde una perspectiva respetuosa de la diversidad cultural. Este abordaje de la historia de la relación entre pueblos indígenas y Estado tiene una finalidad precisa: la de aportar elementos y herramientas para la comprensión de fenómenos pasados y recientes y alentar el desarrollo de una educación intercultural en todas las escuelas de la Argentina.
Pueblos indígenas en la Argentina. Pueblos mocoví y toba en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este fascículo acerca algunos aspectos de las realidades que viven las comunidades indígenas en contextos urbanos de la provincia de Santa Fe. Aborda, entre otros temas, las historias de la llegada a la zona, su organización social y política, sus creenciasy la situación de su lengua. También se comparten experiencias de educación intercultural y se describen los procesos de formación de las escuelas con Educación Intercultural Bilingüe.
La venus de las pieles, de Leopold von Sached-Masoch
Libro electrónico
Sacher-Masoch quería crear seis historias diferentes divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La venus de las pieles forma parte del libro dedicado al amor, siendo de este su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.
La venganza de Osborne, de Henry James
Libro electrónico
Philip Osborne y Robert Graham son amigos íntimos. El último ha ido a pasar el verano a unos manantiales medicinales en las afueras de Nueva York. En una breve carta a la vez que le comunica que su salud no es buena, le confiesa a Osborne que se encuentra hechizado por una joven.
La tumba, de H. P. Lovecraft
Libro electrónico
La tumba es un relato de terror del escritor norteamericano H. P. Lovecraft escrito en junio de 1917 y publicado en 1922 en The Vagrant.
La tristeza, de Antón Chéjov
Libro electrónico
La tristeza es un cuento de Anton Chejov que se desarrolla en alguna ciudad de Rusia donde todo es blanco debido a la nieve y el frío. El cochero Yona es el personaje principal y el cuento refleja su infelicidad, su tristeza. A lo largo del cuento, la comunicación va cambiando y se diferencian diversos tipos, que permiten un acercamiento a tres de sus grandes rasgos.
La tempestad, de William Shakespeare
Libro electrónico
La tempestad es una obra de teatro de William Shakespeare. Se representó por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio de Whitehall, en Londres. Pertenece al conjunto de lo que algunos autores han llamado «romances tardíos» de Shakespeare. En estas obras, el autor muestra su interés por las relaciones familiares y la reconciliación en un ambiente mítico.
La Tebaida, de Publio Papinio Estacio
Libro electrónico
Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.
Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia
Libro electrónico
Libro de historia con perspectiva intercultural anclado en la Quebrada de Humahuaca. Recursos para elaborar y trabajar el concepto de Historia.
Pueblos indígenas y Estado: aportes para una reflexión crítica en el aula: Pampa y Patagonia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Dirigida a docentes y estudiantes del Nivel Secundario y de Institutos de Formación Docente, busca instar al debate e invitar a la reflexión en las aulas en torno a las relaciones interétnicas entre las comunidades indígenas y los distintos estados (colonial y nacional) desde una perspectiva respetuosa de la diversidad cultural. Este abordaje de la historia de la relación entre pueblos indígenas y Estado tiene una finalidad precisa: la de aportar elementos y herramientas para la comprensión de fenómenos pasados y recientes y alentar el desarrollo de una educación intercultural en todas las escuelas de la Argentina.
Pueblos indígenas en la Argentina. Pueblos mocoví y toba en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este fascículo acerca algunos aspectos de las realidades que viven las comunidades indígenas en contextos urbanos de la provincia de Santa Fe. Aborda, entre otros temas, las historias de la llegada a la zona, su organización social y política, sus creenciasy la situación de su lengua. También se comparten experiencias de educación intercultural y se describen los procesos de formación de las escuelas con Educación Intercultural Bilingüe.
La venus de las pieles, de Leopold von Sached-Masoch
Libro electrónico
Sacher-Masoch quería crear seis historias diferentes divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La venus de las pieles forma parte del libro dedicado al amor, siendo de este su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.
La venganza de Osborne, de Henry James
Libro electrónico
Philip Osborne y Robert Graham son amigos íntimos. El último ha ido a pasar el verano a unos manantiales medicinales en las afueras de Nueva York. En una breve carta a la vez que le comunica que su salud no es buena, le confiesa a Osborne que se encuentra hechizado por una joven.
La tumba, de H. P. Lovecraft
Libro electrónico
La tumba es un relato de terror del escritor norteamericano H. P. Lovecraft escrito en junio de 1917 y publicado en 1922 en The Vagrant.
La tristeza, de Antón Chéjov
Libro electrónico
La tristeza es un cuento de Anton Chejov que se desarrolla en alguna ciudad de Rusia donde todo es blanco debido a la nieve y el frío. El cochero Yona es el personaje principal y el cuento refleja su infelicidad, su tristeza. A lo largo del cuento, la comunicación va cambiando y se diferencian diversos tipos, que permiten un acercamiento a tres de sus grandes rasgos.
La tempestad, de William Shakespeare
Libro electrónico
La tempestad es una obra de teatro de William Shakespeare. Se representó por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio de Whitehall, en Londres. Pertenece al conjunto de lo que algunos autores han llamado «romances tardíos» de Shakespeare. En estas obras, el autor muestra su interés por las relaciones familiares y la reconciliación en un ambiente mítico.
La Tebaida, de Publio Papinio Estacio
Libro electrónico
Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.