- Directivos 300
- Docentes 2386
- Estudiantes 1156
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 82
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 5
- Agro y Ambiente 10
- Arte 122
- Artes Audiovisuales 125
- Artes Visuales 118
- Biología 115
- Ciencia Política 19
- Ciencias 12
- Ciencias Naturales 499
- Ciencias Sociales 799
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 69
- Cultura y Sociedad 157
- Economía 21
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 20
- Educación Digital 53
- Educación Física 122
- Educación Tecnológica y Digital 214
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 47
- Formación Ética y Ciudadana 448
- Física 17
- Geografía 170
- Historia 548
- Juego 34
- Juguetes 6
- Lengua 226
- Lengua y Literatura 371
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 110
- Matemática 169
- Música 155
- No disciplinar 31
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 6
- Química 44
- Robótica y Programación 15
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 30
- Teatro 11
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 12
- Audio 82
- Colección 37
- Galería de imágenes 26
- Actividades 562
- Artículos 426
- Efemérides 53
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 6
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Seguimos Educando 962
- arte 65
- audiodescripción 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

El documental. Ribera de Bernal
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

Recursos naturales y medio ambiente
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué son los recursos naturales, su clasificación en renovables y no renovables y cómo determinadas formas de explotación pueden poner en peligro el medio ambiente. Incluye una propuesta para construir un horno solar en la escuela.

NeoPaint for Windows
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen muchos programas para crear, editar, convertir y gestionar gráficos. Muchos de ellos se distribuyen en la modalidad free o shareware. Los que incluimos en esta selección son programas de libre distribución, aptos para ser llevados a la escuela.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Zoner Draw 3
Interactivo
Existen muchos programas para crear, editar, convertir y gestionar gráficos. Muchos de ellos se distribuyen en la modalidad free o shareware. Los que incluimos en esta selección son programas de libre distribución, aptos para ser llevados a la escuela.

Paint Shop Pro 4.15
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen muchos programas para crear, editar, convertir y gestionar gráficos. Muchos de ellos se distribuyen en la modalidad free o shareware. Los que incluimos en esta selección son programas de libre distribución, aptos para ser llevados a la escuela.

Un proyecto educativo para mejorar la calidad del agua
Texto | Artículos
«S@S: Alerta arsénico» es un proyecto que se desarrolló en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, de la provincia de Jujuy. El propósito de este trabajo fue desarrollar, implementar y evaluar alternativas para elaborar, con materiales de bajo costo y fácil mantenimiento, un filtro que quite el arsénico del agua de consumo humano y acercarlo a la comunidad.

Gabriel Damiani: La meteorología en Argentina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gabriel Oscar Damiani es meteorólogo. Siguió la carrera de Ciencias de la Atmósfera que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, la única universidad donde se puede estudiar meteorología en la Argentina.Así como, hace poco, presentamos una entrevista con un geólogo, hoy presentamos otra a un especialista en meteorología, como una forma de acercar a los alumnos a ramas de la ciencia que no son tan exploradas en la escuela. Son también especialidades cuya demanda profesional es hoy muy elevada, por la urgencia y la importancia que cobra el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Relacionar y conocer las distintas especialidades dentro de las ciencias es la mejor forma de enseñarlas y aprenderlas.Damiani, que además es profesor de Meteorología en distintas Escuelas Técnicas de Aviación, trabaja desde 1987 en el Servicio Meteorológico Nacional, un organismo creado hace más de 130 años por Domingo Faustino Sarmiento, que es probable que el público conozca solo a través de sus pronósticos, pero que brinda otros servicios muy importantes a la comunidad.

Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

El documental. Ribera de Bernal
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

Recursos naturales y medio ambiente
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué son los recursos naturales, su clasificación en renovables y no renovables y cómo determinadas formas de explotación pueden poner en peligro el medio ambiente. Incluye una propuesta para construir un horno solar en la escuela.

NeoPaint for Windows
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen muchos programas para crear, editar, convertir y gestionar gráficos. Muchos de ellos se distribuyen en la modalidad free o shareware. Los que incluimos en esta selección son programas de libre distribución, aptos para ser llevados a la escuela.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Zoner Draw 3
Interactivo
Existen muchos programas para crear, editar, convertir y gestionar gráficos. Muchos de ellos se distribuyen en la modalidad free o shareware. Los que incluimos en esta selección son programas de libre distribución, aptos para ser llevados a la escuela.

Paint Shop Pro 4.15
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen muchos programas para crear, editar, convertir y gestionar gráficos. Muchos de ellos se distribuyen en la modalidad free o shareware. Los que incluimos en esta selección son programas de libre distribución, aptos para ser llevados a la escuela.

Un proyecto educativo para mejorar la calidad del agua
Texto | Artículos
«S@S: Alerta arsénico» es un proyecto que se desarrolló en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, de la provincia de Jujuy. El propósito de este trabajo fue desarrollar, implementar y evaluar alternativas para elaborar, con materiales de bajo costo y fácil mantenimiento, un filtro que quite el arsénico del agua de consumo humano y acercarlo a la comunidad.

Gabriel Damiani: La meteorología en Argentina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gabriel Oscar Damiani es meteorólogo. Siguió la carrera de Ciencias de la Atmósfera que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, la única universidad donde se puede estudiar meteorología en la Argentina.Así como, hace poco, presentamos una entrevista con un geólogo, hoy presentamos otra a un especialista en meteorología, como una forma de acercar a los alumnos a ramas de la ciencia que no son tan exploradas en la escuela. Son también especialidades cuya demanda profesional es hoy muy elevada, por la urgencia y la importancia que cobra el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Relacionar y conocer las distintas especialidades dentro de las ciencias es la mejor forma de enseñarlas y aprenderlas.Damiani, que además es profesor de Meteorología en distintas Escuelas Técnicas de Aviación, trabaja desde 1987 en el Servicio Meteorológico Nacional, un organismo creado hace más de 130 años por Domingo Faustino Sarmiento, que es probable que el público conozca solo a través de sus pronósticos, pero que brinda otros servicios muy importantes a la comunidad.