Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
economía

Mapas de actividades económicas de la Argentina

Galería de imágenes

Galería de mapas de la Argentina con las actividades económicas del país y cada una de sus provincias.

El primer gobierno de Yrigoyen: política y economía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo llegó Hipólito Yrigoyen a la presidencia? ¿Qué medidas políticas y económicas intentó impulsar su gobierno? ¿Qué cambios se sucedieron en el país luego de la Primera Guerra Mundial?

El modelo agroexportador

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La organización de la economía agraria exportadora en la Argentina de la segunda mitad del XIX

La inmigración extranjera en el siglo XIX

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La formación del Estado nacional: el proceso de inmigración

Conflictos entre unitarios y federales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Una síntesis de los puntos que enfrentaban a los diferentes sectores durante la organización nacional y del proceso histórico. 

Las economías primarias exportadoras latinoamericanas durante el siglo XIX

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan las economías de exportación latinoamericanas y sus características en el marco de la incorporación de la región al mercado capitalista internacional a través del análisis de fuentes bibliográficas. 

El pacto Roca-Runciman de 1933 y los intereses británicos en la Argentina durante la "década infame"

Interactivo | Actividades

Esta actividad pretende que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930. Caractericen y analicen los vínculos políticos y económicos entre la Argentina y Gran Bretaña durante la llamada “década infame”.

Recicladores urbanos: ¿ocupados o desocupados?

Interactivo | Actividades

El objetivo de la secuencia es que los alumnos analicen el surgimiento de los llamados “cartoneros” como una estrategia colectiva de inserción en el mercado laboral informal, frente a la crisis económica y social que se profundizó a partir del 2001. Conozcan testimonios de actores sociales que protagonizaron este proceso.

Los fenicios y la expansión marítima

Interactivo | Actividades

Durante el segundo milenio antes de Cristo, los antiguos fenicios comenzaron a desplegar un activo comercio en las costas del Mediterráneo oriental. Unos siglos más tarde, sus barcos cargados de mercancías de muy diversas procedencias surcaban las aguas de toda la cuenca mediterránea y más allá del estrecho de Gibraltar.Esta secuencia propone que los estudiantes conozcan y comprendan cómo se desarrolló la expansión fenicia en la cuenca del mar Mediterráneo.

Mapas de actividades económicas de la Argentina

Galería de imágenes

Galería de mapas de la Argentina con las actividades económicas del país y cada una de sus provincias.

El primer gobierno de Yrigoyen: política y economía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo llegó Hipólito Yrigoyen a la presidencia? ¿Qué medidas políticas y económicas intentó impulsar su gobierno? ¿Qué cambios se sucedieron en el país luego de la Primera Guerra Mundial?

El modelo agroexportador

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La organización de la economía agraria exportadora en la Argentina de la segunda mitad del XIX

La inmigración extranjera en el siglo XIX

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La formación del Estado nacional: el proceso de inmigración

Conflictos entre unitarios y federales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Una síntesis de los puntos que enfrentaban a los diferentes sectores durante la organización nacional y del proceso histórico. 

Las economías primarias exportadoras latinoamericanas durante el siglo XIX

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan las economías de exportación latinoamericanas y sus características en el marco de la incorporación de la región al mercado capitalista internacional a través del análisis de fuentes bibliográficas. 

El pacto Roca-Runciman de 1933 y los intereses británicos en la Argentina durante la "década infame"

Interactivo | Actividades

Esta actividad pretende que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930. Caractericen y analicen los vínculos políticos y económicos entre la Argentina y Gran Bretaña durante la llamada “década infame”.

Recicladores urbanos: ¿ocupados o desocupados?

Interactivo | Actividades

El objetivo de la secuencia es que los alumnos analicen el surgimiento de los llamados “cartoneros” como una estrategia colectiva de inserción en el mercado laboral informal, frente a la crisis económica y social que se profundizó a partir del 2001. Conozcan testimonios de actores sociales que protagonizaron este proceso.

Los fenicios y la expansión marítima

Interactivo | Actividades

Durante el segundo milenio antes de Cristo, los antiguos fenicios comenzaron a desplegar un activo comercio en las costas del Mediterráneo oriental. Unos siglos más tarde, sus barcos cargados de mercancías de muy diversas procedencias surcaban las aguas de toda la cuenca mediterránea y más allá del estrecho de Gibraltar.Esta secuencia propone que los estudiantes conozcan y comprendan cómo se desarrolló la expansión fenicia en la cuenca del mar Mediterráneo.