Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material pedagógico Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. XII Foro Latinoamericano de Educación. 2017

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Diseño de proyectos de alfabetización

Texto

¿Cómo diseñar proyectos de alfabetización en nivel inicial y nivel primario? Sugerencias para trabajar en esta línea en lectura y escritura.

  

Colección

Las Series Educativas Aprender Conectados presentan por primera vez en Argentina contenidos educativos sistematizados de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, desde la sala de 4 años hasta el final de la escuela secundaria. A lo largo de 50 videos y 400 recursos de aprendizaje, se desarrollan los temas clave para formar a alumnos y alumnas para el presente y el futuro. Más información.

Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra

Libro electrónico

Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo

Libro electrónico

Este documento constituye un marco pedagógico y didáctico para el diseño de trayectos curriculares vinculados con el área de Lengua y Literatura facilitando hojas de ruta posibles.

Los desafíos de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células

Libro electrónico

Una propuesta pedagógica para abordar la temática de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células. Este material está destinado a todos los niveles educativos y fue elaborado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Nuevos enigmas, nuevos desafíos: la socialización de los más jóvenes en la red de redes

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). 

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC. Ciencias Sociales: Historia.

Libro electrónico

El texto enfoca las características de la forma de gobierno de la Argentina y fue preparado por la Dirección Nacional de Gestión Educativa del Ministerio de Educación.

Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. XII Foro Latinoamericano de Educación. 2017

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Diseño de proyectos de alfabetización

Texto

¿Cómo diseñar proyectos de alfabetización en nivel inicial y nivel primario? Sugerencias para trabajar en esta línea en lectura y escritura.

  

Colección

Las Series Educativas Aprender Conectados presentan por primera vez en Argentina contenidos educativos sistematizados de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, desde la sala de 4 años hasta el final de la escuela secundaria. A lo largo de 50 videos y 400 recursos de aprendizaje, se desarrollan los temas clave para formar a alumnos y alumnas para el presente y el futuro. Más información.

Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra

Libro electrónico

Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo

Libro electrónico

Este documento constituye un marco pedagógico y didáctico para el diseño de trayectos curriculares vinculados con el área de Lengua y Literatura facilitando hojas de ruta posibles.

Los desafíos de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células

Libro electrónico

Una propuesta pedagógica para abordar la temática de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células. Este material está destinado a todos los niveles educativos y fue elaborado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Nuevos enigmas, nuevos desafíos: la socialización de los más jóvenes en la red de redes

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). 

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC. Ciencias Sociales: Historia.

Libro electrónico

El texto enfoca las características de la forma de gobierno de la Argentina y fue preparado por la Dirección Nacional de Gestión Educativa del Ministerio de Educación.