- Directivos 57
- Docentes 443
- Estudiantes 153
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 49
- Ciclo Orientado 57
- Administración 1
- Arte 26
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 24
- Biología 9
- Ciencia Política 6
- Ciencias Naturales 93
- Ciencias Sociales 183
- Ciencias de la Educación 34
- Comunicación 14
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 8
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 3
- Educación Física 28
- Educación Tecnológica y Digital 36
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 105
- Geografía 36
- Historia 114
- Juego 7
- Juguetes 2
- Lengua 72
- Lengua y Literatura 143
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 68
- Música 34
- No disciplinar 5
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 2
- Química 6
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 17
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Actividades 271
- Artículos 7
- Efemérides 8
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 50
- Seguimos Educando 184
- convivencia 18
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué hay que aprender hoy? De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas. Madrid, 2019.
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones
Libro electrónico
¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Acerca de un desencuentro: la mirada de los profesores sobre los alumnos de la escuela secundaria en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo presenta la perspectiva de los docentes argentinos acerca de los aspectos que configuran el fracaso escolar y la exclusión de los alumnos en la escuela secundaria, principalmente alrededor de tres temas clave: los adolescentes y jóvenes que asisten a ese nivel, las nuevas escenas escolares y el vínculo con el conocimiento escolar. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 51 (2009), pp. 139-158.
Historieta: Conectate con la energía
Libro electrónico | Infografía
Lucía y Martín tienen 13 y 14 años y son los protagonistas de esta historieta sobre el uso responsable de la energía. Este material didáctico complementa a la Guía de Buenas Prácticas para un Uso Responsable de la Energía en la Escuela.

Marco para la implementación de la Escuela Secundaria Federal 2030
Libro electrónico
Este documento presenta un marco de trabajo en vistas a impulsar cambios concretos y profundos en las experiencias de aprendizaje de los jóvenes. Se basa en una visión centrada en el estudiante y su aprendizaje, que esté atenta a las características de la sociedad contemporánea en la que los jóvenes han de crecer y desarrollarse.

Cada uno con su nombre: la historieta
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para aprender a identificar los diferentes elementos que conforman una historieta. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación, para alumnos de los primeros años de la escuela primaria.

Una cuestión de palabras
Libro electrónico | Actividades
Una serie de actividades para trabajar la morfología de las palabras. El recurso digirido a estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria, pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.
Plan Egresar: documento base
Libro electrónico
Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo de las y los estudiantes de la escuela secundaria con trayectorias comprendidas entre los años 2016 y 2021 inclusive.
¿Qué hay que aprender hoy? De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas. Madrid, 2019.
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones
Libro electrónico
¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Acerca de un desencuentro: la mirada de los profesores sobre los alumnos de la escuela secundaria en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo presenta la perspectiva de los docentes argentinos acerca de los aspectos que configuran el fracaso escolar y la exclusión de los alumnos en la escuela secundaria, principalmente alrededor de tres temas clave: los adolescentes y jóvenes que asisten a ese nivel, las nuevas escenas escolares y el vínculo con el conocimiento escolar. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 51 (2009), pp. 139-158.
Historieta: Conectate con la energía
Libro electrónico | Infografía
Lucía y Martín tienen 13 y 14 años y son los protagonistas de esta historieta sobre el uso responsable de la energía. Este material didáctico complementa a la Guía de Buenas Prácticas para un Uso Responsable de la Energía en la Escuela.

Marco para la implementación de la Escuela Secundaria Federal 2030
Libro electrónico
Este documento presenta un marco de trabajo en vistas a impulsar cambios concretos y profundos en las experiencias de aprendizaje de los jóvenes. Se basa en una visión centrada en el estudiante y su aprendizaje, que esté atenta a las características de la sociedad contemporánea en la que los jóvenes han de crecer y desarrollarse.

Cada uno con su nombre: la historieta
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para aprender a identificar los diferentes elementos que conforman una historieta. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación, para alumnos de los primeros años de la escuela primaria.

Una cuestión de palabras
Libro electrónico | Actividades
Una serie de actividades para trabajar la morfología de las palabras. El recurso digirido a estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria, pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.
Plan Egresar: documento base
Libro electrónico
Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo de las y los estudiantes de la escuela secundaria con trayectorias comprendidas entre los años 2016 y 2021 inclusive.