Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Adrián Paenza ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Calendario

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista. La serie ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida.

Número Pi

Video | Material audiovisual

El número Pi, su origen, cómo se calcula, la importancia de sus decimales.

Fibonacci

Video | Material audiovisual

Capítulo dedicado a Leonardo de Fibonacci, sus investigaciones con conejos que llevaron a la elaboración de la famosa sucesión numérica que lleva su nombre. El espiral logarítmico y el número de oro. Su influencia en el arte y su presencia en la naturaleza. Recreos: una hoja de papel y un juego para pensar. Cierre: Paenza y el auditorio participan en juego en el que parecen intervenir la magia y la adivinación.

Algoritmos

Video | Material audiovisual

El tema central del programa son los algoritmos. Historia de la mujer que desarrolló por primera vez una máquina capaz de resolverlos. Con ayuda del auditorio y una pelota, Paenza muestra maneras eficientes de resolver un algoritmo. Cómo buscar caminos más cortos y distintas formas de ordenar. Recreos: planteo para pensar ¿hay más vino en el vaso de agua o más agua en el vaso de vino? Cierre: con participación del auditorio, cómo resolver el dilema de cinco mujeres que tienen que cruzar un puente sobre un río.

Funciones

Video | Material audiovisual

El tema central del programa son las funciones. Se cuenta la historia de los científicos que contribuyeron al desarrollo de esta noción. Con el público, se analiza la situación de dos empresas para saber en cuál de ellas conviene invertir. Funciones de la vida cotidiana y fórmulas. Recreos: un puente que se expande por el calor y un planteo para pensar cuánto se elevará en el momento de mayor temperatura. Cierre: un juego con un tablero de ajedrez al que le faltan dos cuadrados. Lo resuelve con ayuda del auditorio.  

Probabilidad

Video | Material audiovisual

Cuatro cartas entre Fermat y Pascal sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Teoría de la Probabilidad. ¿Cómo medir con qué frecuencia se puede obtener un resultado? Se explican criterios probabilísticos para tomar decisiones cotidianas. Recreo 1: Una regla para ayudar a recordar los decimales de Pi, un número irracional y aparentemente interminable. Recreo 2: Una historia de un comerciante que sorprendió con un método para multiplicar sin saber las tablas. Cierre: ¿Qué significa el Teorema de Pitágoras?  

Noción de límite

Video | Material audiovisual

Dos científicos pelean por atribuirse el mérito de haber descubierto el cálculo y dan nacimiento a “las funciones”. ¿Cómo definir matemáticamente que un objeto está cerca de otro? Si tengo una pizza, ¿cómo tengo que partir las porciones para poder darles a los que van llegando a una fiesta? ¿Cómo saber a qué velocidad viajé si tardé 4 horas en llegar a una ciudad? Recreos: un enigma que plantea Guillermo Martínez en su libro Crímenes Imperceptibles. Cómo descrifrar un símbolo luego de una sucesión. Cierre: 100 cartas y un juego de estrategia para pensar cómo ganar eligiendo como si fuera al azar.

La célula

Video | Material audiovisual

El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea. Conducción: Adrián Paenza

El cambio climático

Video | Material audiovisual

El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea.Conducción: Adrián Paenza

Calendario

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista. La serie ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida.

Número Pi

Video | Material audiovisual

El número Pi, su origen, cómo se calcula, la importancia de sus decimales.

Fibonacci

Video | Material audiovisual

Capítulo dedicado a Leonardo de Fibonacci, sus investigaciones con conejos que llevaron a la elaboración de la famosa sucesión numérica que lleva su nombre. El espiral logarítmico y el número de oro. Su influencia en el arte y su presencia en la naturaleza. Recreos: una hoja de papel y un juego para pensar. Cierre: Paenza y el auditorio participan en juego en el que parecen intervenir la magia y la adivinación.

Algoritmos

Video | Material audiovisual

El tema central del programa son los algoritmos. Historia de la mujer que desarrolló por primera vez una máquina capaz de resolverlos. Con ayuda del auditorio y una pelota, Paenza muestra maneras eficientes de resolver un algoritmo. Cómo buscar caminos más cortos y distintas formas de ordenar. Recreos: planteo para pensar ¿hay más vino en el vaso de agua o más agua en el vaso de vino? Cierre: con participación del auditorio, cómo resolver el dilema de cinco mujeres que tienen que cruzar un puente sobre un río.

Funciones

Video | Material audiovisual

El tema central del programa son las funciones. Se cuenta la historia de los científicos que contribuyeron al desarrollo de esta noción. Con el público, se analiza la situación de dos empresas para saber en cuál de ellas conviene invertir. Funciones de la vida cotidiana y fórmulas. Recreos: un puente que se expande por el calor y un planteo para pensar cuánto se elevará en el momento de mayor temperatura. Cierre: un juego con un tablero de ajedrez al que le faltan dos cuadrados. Lo resuelve con ayuda del auditorio.  

Probabilidad

Video | Material audiovisual

Cuatro cartas entre Fermat y Pascal sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Teoría de la Probabilidad. ¿Cómo medir con qué frecuencia se puede obtener un resultado? Se explican criterios probabilísticos para tomar decisiones cotidianas. Recreo 1: Una regla para ayudar a recordar los decimales de Pi, un número irracional y aparentemente interminable. Recreo 2: Una historia de un comerciante que sorprendió con un método para multiplicar sin saber las tablas. Cierre: ¿Qué significa el Teorema de Pitágoras?  

Noción de límite

Video | Material audiovisual

Dos científicos pelean por atribuirse el mérito de haber descubierto el cálculo y dan nacimiento a “las funciones”. ¿Cómo definir matemáticamente que un objeto está cerca de otro? Si tengo una pizza, ¿cómo tengo que partir las porciones para poder darles a los que van llegando a una fiesta? ¿Cómo saber a qué velocidad viajé si tardé 4 horas en llegar a una ciudad? Recreos: un enigma que plantea Guillermo Martínez en su libro Crímenes Imperceptibles. Cómo descrifrar un símbolo luego de una sucesión. Cierre: 100 cartas y un juego de estrategia para pensar cómo ganar eligiendo como si fuera al azar.

La célula

Video | Material audiovisual

El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea. Conducción: Adrián Paenza

El cambio climático

Video | Material audiovisual

El estudio de la Tierra, los fenómenos climáticos y el origen de la vida humana son algunos de los temas que se desarrollarán en este ciclo. Prestigiosos científicos de nuestro país nos brindan información actualizada de la ciencia contemporánea.Conducción: Adrián Paenza