Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion y memoria

Juanito y la luna en LSA

Video

Lectura del cuento «Juanito y la luna», de Graciela Montes, con voz en off y subtítulos en español e interpretación en lengua de señas argentina (LSA). Recomendado para Educación Inicial, de 0 a 3 años.

Niños en riesgo

Video | Material audiovisual

La nutrición, poseer un documento de identidad, integrar una familia, la educación: tópicos básicos para el desarrollo integral de cualquier niño. Bernardo Kliksberg los analiza y establece relaciones entre pobreza, deserción escolar y trabajo infantil.

Sanción de la Ley Láinez

Video | Material audiovisual

Fue Manuel Láinez, un hombre influyente del roquismo bonaerense, quien impulsó este proyecto modernizador de la educación que culminaría en ley. Conocida como Ley Láinez, la Ley 4874 contribuyó en la lucha contra el analfabetismo.

Encuentro y Pakapaka en Seguimos Educando 2021

Colección | Material audiovisual

Podés encontrar los programas de los canales Encuentro y Pakapaka que se emiten diariamente. Las propuestas, elaboradas por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medios, acompañan los contenidos escolares previstos para cada nivel.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Registro de experiencias de «La lección más grande del mundo»

Galería de imágenes

El Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación invitaron a todas las jurisdicciones del país a participar de la campaña «La Lección Más Grande del Mundo». La propuesta —impulsada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo de UNESCO y UNICEF— está orientada a la difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los estados que integran la Organización de Naciones Unidas. En el 2017, en distintas provincias se llevó a cabo la jornada y las jurisdicciones compartieron las imágenes que documentan la experiencia.

Maximiliano Do Santos, alumno

Video | Material audiovisual

Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.

La energía

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este descargable sobre la energía, de la colección Cuadernos para el aula, ofrece textos, propuestas y estrategias didácticas, y una guía de recursos para trabajar en clase. Material desarrollado por el Ministerio de Educación.

Representaciones de género de profesores y profesoras de matemática, y su incidencia en los resultados académicos de alumnos y alumnas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El artículo busca identificar las estructuras simbólicas sobre la categoría de género, subyacentes en el imaginario colectivo del profesorado de Matemática. Publicado en la Revista Iberoamericana de educación, Nº 43 (2007), pp. 103-118.

Juanito y la luna en LSA

Video

Lectura del cuento «Juanito y la luna», de Graciela Montes, con voz en off y subtítulos en español e interpretación en lengua de señas argentina (LSA). Recomendado para Educación Inicial, de 0 a 3 años.

Niños en riesgo

Video | Material audiovisual

La nutrición, poseer un documento de identidad, integrar una familia, la educación: tópicos básicos para el desarrollo integral de cualquier niño. Bernardo Kliksberg los analiza y establece relaciones entre pobreza, deserción escolar y trabajo infantil.

Sanción de la Ley Láinez

Video | Material audiovisual

Fue Manuel Láinez, un hombre influyente del roquismo bonaerense, quien impulsó este proyecto modernizador de la educación que culminaría en ley. Conocida como Ley Láinez, la Ley 4874 contribuyó en la lucha contra el analfabetismo.

Encuentro y Pakapaka en Seguimos Educando 2021

Colección | Material audiovisual

Podés encontrar los programas de los canales Encuentro y Pakapaka que se emiten diariamente. Las propuestas, elaboradas por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medios, acompañan los contenidos escolares previstos para cada nivel.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Registro de experiencias de «La lección más grande del mundo»

Galería de imágenes

El Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación invitaron a todas las jurisdicciones del país a participar de la campaña «La Lección Más Grande del Mundo». La propuesta —impulsada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo de UNESCO y UNICEF— está orientada a la difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los estados que integran la Organización de Naciones Unidas. En el 2017, en distintas provincias se llevó a cabo la jornada y las jurisdicciones compartieron las imágenes que documentan la experiencia.

Maximiliano Do Santos, alumno

Video | Material audiovisual

Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.

La energía

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este descargable sobre la energía, de la colección Cuadernos para el aula, ofrece textos, propuestas y estrategias didácticas, y una guía de recursos para trabajar en clase. Material desarrollado por el Ministerio de Educación.

Representaciones de género de profesores y profesoras de matemática, y su incidencia en los resultados académicos de alumnos y alumnas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El artículo busca identificar las estructuras simbólicas sobre la categoría de género, subyacentes en el imaginario colectivo del profesorado de Matemática. Publicado en la Revista Iberoamericana de educación, Nº 43 (2007), pp. 103-118.