Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Texto

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina

Texto | Efemérides

En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia

Texto | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.

CUIDEMOS JUNTOS LA ENERGÍA

Texto | Actividades

CON ESTAS ACTIVIDADES, VAS A CONOCER UNA MANERA DE CUIDAR LA ENERGÍA Y EL AMBIENTE DESDE TU PROPIA CASA. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

Alimentos: historia y memoria

Texto | Material audiovisual

Te contamos algunos cambios en nuestra alimentación a través de la historia.

Alimentos: todos podemos producirlos

Texto | Material audiovisual

¿Sabés que podés producir tus propios alimentos con una huerta? Te lo explicamos en este video de INTA.

Alimentos: sanos, variados y nutritivos

Texto | Material audiovisual

Te acercamos algunos consejos para mejorar tu alimentación.

Cadena productiva del Algodón

Texto | Material audiovisual

Aprendé junto a nosotros sobre este cultivo.

Cadena productiva de la Manzana

Texto | Material audiovisual

Te contamos qué productos se obtienen de la manzana en Argentina.

Cadena productiva del Maíz

Texto | Material audiovisual

Te mostramos los productos que se obtienen del maíz en Argentina.

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina

Texto | Efemérides

En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia

Texto | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.

CUIDEMOS JUNTOS LA ENERGÍA

Texto | Actividades

CON ESTAS ACTIVIDADES, VAS A CONOCER UNA MANERA DE CUIDAR LA ENERGÍA Y EL AMBIENTE DESDE TU PROPIA CASA. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

Alimentos: historia y memoria

Texto | Material audiovisual

Te contamos algunos cambios en nuestra alimentación a través de la historia.

Alimentos: todos podemos producirlos

Texto | Material audiovisual

¿Sabés que podés producir tus propios alimentos con una huerta? Te lo explicamos en este video de INTA.

Alimentos: sanos, variados y nutritivos

Texto | Material audiovisual

Te acercamos algunos consejos para mejorar tu alimentación.

Cadena productiva del Algodón

Texto | Material audiovisual

Aprendé junto a nosotros sobre este cultivo.

Cadena productiva de la Manzana

Texto | Material audiovisual

Te contamos qué productos se obtienen de la manzana en Argentina.

Cadena productiva del Maíz

Texto | Material audiovisual

Te mostramos los productos que se obtienen del maíz en Argentina.