- Directivos 2
- Docentes 44
- Estudiantes 35
- Ciclo Básico 8
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 9
- Audio 4
- Colección 3
- Interactivo 2
- Actividades 13
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Rural 1
- Todas 90
- Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) 27
- Leopoldo Lugones 17
- Plan Nacional de Lecturas 8
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cuentos fantásticos para leer y escribir
Texto | Actividades
Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.

«La piedra negra», de Marcelo Birmajer
Libro electrónico
«La piedra negra», de Marcelo Birmajer forma parte de la Colección «Cuentos cortos para el verano» junto con «Jinete en un Cubo», de Franz Kafka. La colección completa se encuentra en la sección recursos literarios de la página del Plan Nacional de Lectura.

"El último piso", de Pablo De Santis
Libro electrónico
El último piso, de Pablo De Santis forma parte de la Colección «Cuentos cortos para el verano» junto con Diagnóstico de muerte, de Ambrose Bierce. La colección completa se encuentra en la sección recursos literarios de la página del Plan Nacional de Lectura.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.

Alumnos educadores
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Para qué sirven y cómo se usan los diccionarios
Texto | Actividades
Esta actividad es una propuesta para aprender a usar el diccionario y reflexionar sobre su utilidad, a partir del trabajo con diccionarios de papel y también virtuales.
Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari
Video | Material audiovisual
La bibliotecaria Romina Birari nos cuenta por qué es tan importante la lectura. También nos revela cómo construir una identidad lectora desde la infancia.

Cuentos fantásticos para leer y escribir
Texto | Actividades
Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.

«La piedra negra», de Marcelo Birmajer
Libro electrónico
«La piedra negra», de Marcelo Birmajer forma parte de la Colección «Cuentos cortos para el verano» junto con «Jinete en un Cubo», de Franz Kafka. La colección completa se encuentra en la sección recursos literarios de la página del Plan Nacional de Lectura.

"El último piso", de Pablo De Santis
Libro electrónico
El último piso, de Pablo De Santis forma parte de la Colección «Cuentos cortos para el verano» junto con Diagnóstico de muerte, de Ambrose Bierce. La colección completa se encuentra en la sección recursos literarios de la página del Plan Nacional de Lectura.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.

Alumnos educadores
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Para qué sirven y cómo se usan los diccionarios
Texto | Actividades
Esta actividad es una propuesta para aprender a usar el diccionario y reflexionar sobre su utilidad, a partir del trabajo con diccionarios de papel y también virtuales.
Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari
Video | Material audiovisual
La bibliotecaria Romina Birari nos cuenta por qué es tan importante la lectura. También nos revela cómo construir una identidad lectora desde la infancia.