- Directivos 40
- Docentes 385
- Estudiantes 302
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 5
- Biología 15
- Ciencia Política 6
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 46
- Ciencias Sociales 200
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 6
- Educación Artística 2
- Educación Digital 7
- Educación Física 6
- Educación Tecnológica y Digital 14
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 73
- Física 3
- Geografía 33
- Historia 171
- Juego 1
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 62
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 14
- Matemática 7
- Música 11
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 6
- Audio 6
- Colección 1
- Galería de imágenes 5
- Actividades 122
- Artículos 94
- Efemérides 16
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 656
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 19
- Seguimos Educando 38
- cuento 31
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lucha por la tierra
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Túpac Amaru
Video | Material audiovisual
A fines del siglo XVIII, Túpac Amaru luchó contra la tiranía española, el dolor y la muerte de su pueblo. Así libró numerosas batallas para pelear por la independencia del pueblo inca.

Guillermo Cox
Video | Material audiovisual
Conocemos a un aventurero chileno, hijo de galeses, que fue enviado en 1862 por el gobierno de Chile a buscar un paso interoceánico aprovechando las vías fluviales y lacustres de la zona de Nahuel Huapi. Su viaje se vio frustrado al naufragar en las aguas del río Limay.
La yerba mate (historieta)
Libro electrónico | Actividades
En cada lugar del país existen costumbres distintas pero hay una infusión que tenemos en común: el mate. En esta infografía se relata cómo se produce la yerba mate que después llega a nuestras casas.
¿Por qué los Incas eran un imperio?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el Imperio Inca, el pueblo Diaguita y Mapuche. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
Libro electrónico
Crónica periodística sobre los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán por parte de la policía de la Provincia de Buenos Aires en 2002. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Los bajos submeridionales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Bajos Submeridionales son extensiones de tierras bajas con aguas permanentes o temporales. Están situados en la llanura chaco-pampeana, caracterizada por lagunas, esteros y áreas inundables. Estos repositorios de agua son fundamentales para el desarrollo socioeconómico y ecológico de las diversas comunidades que habitan la región centro-norte de nuestro país.

Pescadores del Paraná
Video | Material audiovisual
Todos los días, más de 5000 pescadores navegan el río Paraná, que alimenta a las comunidades ribereñas desde que los primeros pueblos surcaron sus aguas, hace más de 2000 años. Sus pescadores están actualmente preocupados: toda una cultura de trabajo está tendiendo a desaparecer.

La historia local: una propuesta para su estudio
Interactivo | Actividades
Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo

Lucha por la tierra
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Túpac Amaru
Video | Material audiovisual
A fines del siglo XVIII, Túpac Amaru luchó contra la tiranía española, el dolor y la muerte de su pueblo. Así libró numerosas batallas para pelear por la independencia del pueblo inca.

Guillermo Cox
Video | Material audiovisual
Conocemos a un aventurero chileno, hijo de galeses, que fue enviado en 1862 por el gobierno de Chile a buscar un paso interoceánico aprovechando las vías fluviales y lacustres de la zona de Nahuel Huapi. Su viaje se vio frustrado al naufragar en las aguas del río Limay.
La yerba mate (historieta)
Libro electrónico | Actividades
En cada lugar del país existen costumbres distintas pero hay una infusión que tenemos en común: el mate. En esta infografía se relata cómo se produce la yerba mate que después llega a nuestras casas.
¿Por qué los Incas eran un imperio?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el Imperio Inca, el pueblo Diaguita y Mapuche. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
Libro electrónico
Crónica periodística sobre los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán por parte de la policía de la Provincia de Buenos Aires en 2002. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Los bajos submeridionales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Bajos Submeridionales son extensiones de tierras bajas con aguas permanentes o temporales. Están situados en la llanura chaco-pampeana, caracterizada por lagunas, esteros y áreas inundables. Estos repositorios de agua son fundamentales para el desarrollo socioeconómico y ecológico de las diversas comunidades que habitan la región centro-norte de nuestro país.

Pescadores del Paraná
Video | Material audiovisual
Todos los días, más de 5000 pescadores navegan el río Paraná, que alimenta a las comunidades ribereñas desde que los primeros pueblos surcaron sus aguas, hace más de 2000 años. Sus pescadores están actualmente preocupados: toda una cultura de trabajo está tendiendo a desaparecer.

La historia local: una propuesta para su estudio
Interactivo | Actividades
Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo