- Docentes 6
- Estudiantes 5
- Familias 7
- Inicial 2
- Primario 2
- Secundario 9
- Arte 3
- Artes Visuales 2
- Ciencias Naturales 1
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 2
- Libro electrónico 2
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Material audiovisual 4
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Un retrato a cada rato
Libro electrónico
A través de la observación y el juego, se propone un primer acercamiento a algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. El material está acompañado de obras que contienen comentarios y actividades con preguntas sugeridas para generar interés, estimular la imaginación y promover el acceso al patrimonio artístico de manera lúdica y participativa.

El retrato y los imaginarios del poder
Libro electrónico
Un retrato puede revelar informacion sobre la identidad o los rasgos de las personas que lo inspiraron. Este material propone reflexionar sobre las funciones y los usos vinculados al ejercicio del poder que tuvo este género artístico a lo largo de la historia a partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes.
¡Manos a la obra! Hacemos autorretratos
Video | Material audiovisual
Luego de mirarse en un espejo y observar los rasgos de la cara, se propone que cada alumno y alumna haga su propio autorretrato con tinta china e hisopos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Iconografía del general San Martín
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
En la iconografía nacional, hay abundantes imágenes del general San Martín. Su figura y su gesta han inspirado a pintores de la Argentina y el mundo. ¿De qué diversas maneras se lo ha retratado? ¿Qué elementos históricos destacan los artistas en sus obras?

Primer plano: retratos
Video | Material audiovisual
El cineasta y fotógrafo Albert Maysles profundiza en las filosofías y técnicas de otros artistas. Bruce Davidson, Miru Kim, Brigitte Lancombe, Jay Maisel y muchos otros.

Las plumas de Domingo
Video | Material audiovisual
¿Qué importancia tuvieron los retratos en el siglo XIX argentino? Compartimos algunas reflexiones sobre el uso del daguerrotipo en aquella época, analizamos el uso que le dio Domingo Faustino Sarmiento.

Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.

Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.

El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.

Un retrato a cada rato
Libro electrónico
A través de la observación y el juego, se propone un primer acercamiento a algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. El material está acompañado de obras que contienen comentarios y actividades con preguntas sugeridas para generar interés, estimular la imaginación y promover el acceso al patrimonio artístico de manera lúdica y participativa.

El retrato y los imaginarios del poder
Libro electrónico
Un retrato puede revelar informacion sobre la identidad o los rasgos de las personas que lo inspiraron. Este material propone reflexionar sobre las funciones y los usos vinculados al ejercicio del poder que tuvo este género artístico a lo largo de la historia a partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes.
¡Manos a la obra! Hacemos autorretratos
Video | Material audiovisual
Luego de mirarse en un espejo y observar los rasgos de la cara, se propone que cada alumno y alumna haga su propio autorretrato con tinta china e hisopos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Iconografía del general San Martín
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
En la iconografía nacional, hay abundantes imágenes del general San Martín. Su figura y su gesta han inspirado a pintores de la Argentina y el mundo. ¿De qué diversas maneras se lo ha retratado? ¿Qué elementos históricos destacan los artistas en sus obras?

Primer plano: retratos
Video | Material audiovisual
El cineasta y fotógrafo Albert Maysles profundiza en las filosofías y técnicas de otros artistas. Bruce Davidson, Miru Kim, Brigitte Lancombe, Jay Maisel y muchos otros.

Las plumas de Domingo
Video | Material audiovisual
¿Qué importancia tuvieron los retratos en el siglo XIX argentino? Compartimos algunas reflexiones sobre el uso del daguerrotipo en aquella época, analizamos el uso que le dio Domingo Faustino Sarmiento.

Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.

Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.

El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.