- Docentes 14
- Estudiantes 13
- Familias 22
- Primario 4
- Secundario 15
- Ciencias Naturales 5
- Ciencias Sociales 5
- Geografía 5
- Galería de imágenes 9
- Interactivo 1
- Libro electrónico 3
- Actividades 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
- Material audiovisual 13
- Todas 27
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

«Parque Nacional Campos del Tuyú»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Equilibrios de canal Encuentro sobre uno de los parques nacionales de la Argentina, ubicado en la bahía de Samborombón, partido de General Lavalle, en la provincia de Buenos Aires.

«Parque Nacional San Guillermo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Equilibrios de canal Encuentro sobre uno de los parques nacionales de la Argentina, ubicado en la provincia de San Juan. El parque protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma.

Ballena Franca Austral
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Pilcomayo
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Monumento Natural Laguna de los Pozuelos
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Lihué Calel
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Parque nacional Mburucuyá
Video | Material audiovisual
En el corazón de la provincia de Corrientes, se encuentra el parque nacional Mburucuyá, que cubre casi 18.000 hectáreas y protege la biodiversidad de los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande de Sudamérica.

Parque nacional Campos del Tuyú
Video | Material audiovisual
En la bahía de Samborombón, el parque nacional protege el último lugar en que la llanura pampeana continúa intacta, tal como era antes de la expansión agroganadera. Es uno de los pocos lugares donde vive el venado de las pampas. En Campos del Tuyú buscan salvar a esta especie de la extinción, que cuenta con solo 150 ejemplares.

Parque nacional San Guillermo
Video | Material audiovisual
San Guillermo es el parque nacional de la provincia de San Juan. Protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma

«Parque Nacional Campos del Tuyú»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Equilibrios de canal Encuentro sobre uno de los parques nacionales de la Argentina, ubicado en la bahía de Samborombón, partido de General Lavalle, en la provincia de Buenos Aires.

«Parque Nacional San Guillermo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Equilibrios de canal Encuentro sobre uno de los parques nacionales de la Argentina, ubicado en la provincia de San Juan. El parque protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma.

Ballena Franca Austral
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Pilcomayo
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Monumento Natural Laguna de los Pozuelos
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Lihué Calel
Video | Material audiovisual
Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Parque nacional Mburucuyá
Video | Material audiovisual
En el corazón de la provincia de Corrientes, se encuentra el parque nacional Mburucuyá, que cubre casi 18.000 hectáreas y protege la biodiversidad de los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande de Sudamérica.

Parque nacional Campos del Tuyú
Video | Material audiovisual
En la bahía de Samborombón, el parque nacional protege el último lugar en que la llanura pampeana continúa intacta, tal como era antes de la expansión agroganadera. Es uno de los pocos lugares donde vive el venado de las pampas. En Campos del Tuyú buscan salvar a esta especie de la extinción, que cuenta con solo 150 ejemplares.

Parque nacional San Guillermo
Video | Material audiovisual
San Guillermo es el parque nacional de la provincia de San Juan. Protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma