Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas iglesia

La llegada

Video | Material audiovisual

Primer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

«Entre la ciudadanía y la feligresía. Una cuestión de poder en Salta a principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, los autores, Gabriela A. Caretta y Marcelo D. Marchionni, se proponen analizar la presencia y actividad de los clérigos en el poder, dentro del proceso político operado en Salta en torno a 1821, fecha clave como bisagra en la cual se condensan y entrecruzan una serie de conflictos que envuelven a la sociedad.

Salta

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Imágenes de la provincia de Salta: San Lorenzo, Cachi, el río Juramento, el Tren de las Nubes, el camino a Iruya, etcétera.

Córdoba

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Un recorrido visual por la provincia de Córdoba: el valle de Punilla, algunas estancias jesuíticas, Río Ceballos, la capilla de Candonga, etcétera.

Qom - tobas II: NO huet y Jesús

Video | Material audiovisual

La transformación de la identidad toba se dio a partir de la llegada del pentecostalismo a sus vidas. Su cosmovisión fue incluida dentro del Evangelio. Su vida social, cultural y política pasa a través de las diversas iglesias, que cumplen un papel fundamental en la vida cotidiana de los tobas. Por medio de diversos cultos, testimonios de pastores y un chamán se retrata este complejo mundo de la religión y las creencias del pueblo qom.

La llegada

Video | Material audiovisual

Primer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

«Entre la ciudadanía y la feligresía. Una cuestión de poder en Salta a principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, los autores, Gabriela A. Caretta y Marcelo D. Marchionni, se proponen analizar la presencia y actividad de los clérigos en el poder, dentro del proceso político operado en Salta en torno a 1821, fecha clave como bisagra en la cual se condensan y entrecruzan una serie de conflictos que envuelven a la sociedad.

Salta

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Imágenes de la provincia de Salta: San Lorenzo, Cachi, el río Juramento, el Tren de las Nubes, el camino a Iruya, etcétera.

Córdoba

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Un recorrido visual por la provincia de Córdoba: el valle de Punilla, algunas estancias jesuíticas, Río Ceballos, la capilla de Candonga, etcétera.

Qom - tobas II: NO huet y Jesús

Video | Material audiovisual

La transformación de la identidad toba se dio a partir de la llegada del pentecostalismo a sus vidas. Su cosmovisión fue incluida dentro del Evangelio. Su vida social, cultural y política pasa a través de las diversas iglesias, que cumplen un papel fundamental en la vida cotidiana de los tobas. Por medio de diversos cultos, testimonios de pastores y un chamán se retrata este complejo mundo de la religión y las creencias del pueblo qom.