- Docentes 4
- Estudiantes 2
- Secundario 3
- Superior 2
- Ciencias Sociales 1
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Geografía 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 1
- Video 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

¿La lucha es una sola?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Sebastián Pereyra estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces.

La juventud. Inestabilidad económica e ilegalidad del sistema político
Video | Material audiovisual
En las décadas del ’60 y el ‘70 en el mundo se produce un aumento de la movilización y participación política de los jóvenes. En la Argentina, este fenómeno mundial tuvo un lugar central. El movimiento juvenil, como actor colectivo y promotor de cambios, adquirió perfiles propios.

Contaminación de las aguas: un problema para Cancún
Interactivo | Actividades
En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.

La participación ciudadana y el derecho a un ambiente sano
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconozcan los diferentes actores sociales involucrados en los problemas ambientales e identifiquen sus intereses particulares, su grado de responsabilidad y sus demandas.

¿La lucha es una sola?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Sebastián Pereyra estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces.

La juventud. Inestabilidad económica e ilegalidad del sistema político
Video | Material audiovisual
En las décadas del ’60 y el ‘70 en el mundo se produce un aumento de la movilización y participación política de los jóvenes. En la Argentina, este fenómeno mundial tuvo un lugar central. El movimiento juvenil, como actor colectivo y promotor de cambios, adquirió perfiles propios.

Contaminación de las aguas: un problema para Cancún
Interactivo | Actividades
En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.

La participación ciudadana y el derecho a un ambiente sano
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconozcan los diferentes actores sociales involucrados en los problemas ambientales e identifiquen sus intereses particulares, su grado de responsabilidad y sus demandas.