- Directivos 1
- Docentes 4
- Estudiantes 4
- Primario 1
- Secundario 5
- Biología 2
- Ciencias Naturales 2
- Economía 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 1
- Texto 3
- Actividades 2
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

El poder de las simulaciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La simulación en computadoras ocupa un lugar cada vez más significativo en el quehacer diario de los científicos. Ya sean químicos o geólogos, genetistas o astrofísicos, en algún momento recurren a esta herramienta para planificar sus actividades futuras. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de simulaciones?

Simulación de escenarios de contagio masivo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de un caso que se dio en el universo del videojuego War of Warcraft, los científicos descubrieron que estos espacios virtuales son entornos privilegiados para estudiar cómo se propaga una epidemia y el impacto global que puede tener para la sociedad y la economía.

Cinco propuestas de integración TIC en Ciencias Naturales para primaria
Texto | Artículos
Utilizar videos para ejercitar la escritura en ciencia, producir infografias como actividades de cierre, emplear videos como motivadores, buscar informacion para resolver problemas y beneficiarse con la utilización de simuladores son algunas de las propuestas que se desprenden del curso Enseñar Ciencias Naturales con TIC de educ.ar, en este caso, dirigido a docentes de nivel primario.

TEC & TIC
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Accedé a los avances de la ciencia y la tecnología.

El problema de los discos
Interactivo | Actividades
La simulación de fenómenos aleatorios.Una de las finalidades de las probabilidades es descubrir modelos matemáticos que sirvan para interpretar del mejor modo posible una situación probabilística dada: en estos casos la simulación puede convertirse en una herramienta interesante para la búsqueda de un modelo aproximado.

Políticas fiscales y monetarias
Interactivo | Actividades
Para solucionar conflictos o mejorar las condiciones económicas generales, el Estado interviene en la economía mediante la fijación de políticas fiscales y monetarias. ¿En qué consisten esas políticas? ¿Cómo afectan a los ciudadanos?

El poder de las simulaciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La simulación en computadoras ocupa un lugar cada vez más significativo en el quehacer diario de los científicos. Ya sean químicos o geólogos, genetistas o astrofísicos, en algún momento recurren a esta herramienta para planificar sus actividades futuras. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de simulaciones?

Simulación de escenarios de contagio masivo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de un caso que se dio en el universo del videojuego War of Warcraft, los científicos descubrieron que estos espacios virtuales son entornos privilegiados para estudiar cómo se propaga una epidemia y el impacto global que puede tener para la sociedad y la economía.

Cinco propuestas de integración TIC en Ciencias Naturales para primaria
Texto | Artículos
Utilizar videos para ejercitar la escritura en ciencia, producir infografias como actividades de cierre, emplear videos como motivadores, buscar informacion para resolver problemas y beneficiarse con la utilización de simuladores son algunas de las propuestas que se desprenden del curso Enseñar Ciencias Naturales con TIC de educ.ar, en este caso, dirigido a docentes de nivel primario.

TEC & TIC
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Accedé a los avances de la ciencia y la tecnología.

El problema de los discos
Interactivo | Actividades
La simulación de fenómenos aleatorios.Una de las finalidades de las probabilidades es descubrir modelos matemáticos que sirvan para interpretar del mejor modo posible una situación probabilística dada: en estos casos la simulación puede convertirse en una herramienta interesante para la búsqueda de un modelo aproximado.

Políticas fiscales y monetarias
Interactivo | Actividades
Para solucionar conflictos o mejorar las condiciones económicas generales, el Estado interviene en la economía mediante la fijación de políticas fiscales y monetarias. ¿En qué consisten esas políticas? ¿Cómo afectan a los ciudadanos?