Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo Entrevistas, ponencia y exposición Todas

Dislexia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La dislexia es una condición neurobiológica que afecta la lectura y la escritura, pero puede compensarse si se detecta temprano. En este recurso, la autora, Rufina Pearson, brinda claves para identificar esta dificultad desde la infancia y estrategias de intervención escolar. Documento editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM).

Disgrafía

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es la disgrafía? ¿Cómo detectarla en las distintas edades? ¿Qué pueden hacer las familias y el personal docente? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), ofrece respuestas y orientaciones.

Hablemos de derechos sexuales y reproductivos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Un cuadernillo que aborda los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Educación inclusiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Un cuadernillo que propone estrategias de enseñanza y recursos didácticos para la diversidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Historia de las cooperadoras escolares en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación presenta los inicios de las cooperadoras escolares y un recorrido por sus transformaciones a lo largo del tiempo. Además, las familias y los vecinos de las comunidades comenzaron a participar de una manera diferente en la escuela a través de las cooperadoras que, a su vez, articulan con el Estado en la implementación de políticas educativas.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Herramientas interactivas para personalizar aprendizajes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Denise Abulafia nos introduce a tres herramientas con características interactivas y lúdicas para personalizar las clases y las actividades.

Dislexia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La dislexia es una condición neurobiológica que afecta la lectura y la escritura, pero puede compensarse si se detecta temprano. En este recurso, la autora, Rufina Pearson, brinda claves para identificar esta dificultad desde la infancia y estrategias de intervención escolar. Documento editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM).

Disgrafía

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es la disgrafía? ¿Cómo detectarla en las distintas edades? ¿Qué pueden hacer las familias y el personal docente? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), ofrece respuestas y orientaciones.

Hablemos de derechos sexuales y reproductivos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Un cuadernillo que aborda los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Educación inclusiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Un cuadernillo que propone estrategias de enseñanza y recursos didácticos para la diversidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Historia de las cooperadoras escolares en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación presenta los inicios de las cooperadoras escolares y un recorrido por sus transformaciones a lo largo del tiempo. Además, las familias y los vecinos de las comunidades comenzaron a participar de una manera diferente en la escuela a través de las cooperadoras que, a su vez, articulan con el Estado en la implementación de políticas educativas.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Herramientas interactivas para personalizar aprendizajes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Denise Abulafia nos introduce a tres herramientas con características interactivas y lúdicas para personalizar las clases y las actividades.