Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas entrevista la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Maricel Ferreira, mamá de Karen

Video | Material audiovisual

Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Entrevista a Gustavo Galli sobre la Ley 26.061

Video | Material audiovisual

La Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, sancionada en 2005, no solo promueve sus derechos esenciales, sino que las y los habilita a que puedan reclamar si estos no se cumplen. Gustavo Galli, formador docente, acompaña el tema para dar una visión más clara de la niñez en la actualidad. 

Experiencias Modelo 1:1 Directores

Video | Material audiovisual

Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes

Video | Material audiovisual

Mónica Álvarez, profesora de Psicología de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nos relata la primera clase después de recibir las computadoras. También explicó cómo se crearon nuevos espacios didácticos.

Micaela Rimoli, alumna

Video | Material audiovisual

Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Un cambio en la forma de relacionarse

Video | Material audiovisual

Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Las TIC en la Educación Física

Video | Material audiovisual

Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media N.º 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que le trae a su disciplina trabajar con la computadora.

María Margarita Rospide, rectora

Video | Material audiovisual

María Margarita Rospide es rectora de la Escuela “José Hernández”, de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Maricel Ferreira, mamá de Karen

Video | Material audiovisual

Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Entrevista a Gustavo Galli sobre la Ley 26.061

Video | Material audiovisual

La Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, sancionada en 2005, no solo promueve sus derechos esenciales, sino que las y los habilita a que puedan reclamar si estos no se cumplen. Gustavo Galli, formador docente, acompaña el tema para dar una visión más clara de la niñez en la actualidad. 

Experiencias Modelo 1:1 Directores

Video | Material audiovisual

Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes

Video | Material audiovisual

Mónica Álvarez, profesora de Psicología de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nos relata la primera clase después de recibir las computadoras. También explicó cómo se crearon nuevos espacios didácticos.

Micaela Rimoli, alumna

Video | Material audiovisual

Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Un cambio en la forma de relacionarse

Video | Material audiovisual

Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Las TIC en la Educación Física

Video | Material audiovisual

Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media N.º 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que le trae a su disciplina trabajar con la computadora.

María Margarita Rospide, rectora

Video | Material audiovisual

María Margarita Rospide es rectora de la Escuela “José Hernández”, de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.