Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas capitalismo 51 ..

China: Un país ¿dos sistemas?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Las ideas anarquistas

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone que los alumnos conozcan y comprendan los principios teóricos del anarquismo. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores. Interpreten fuentes históricas escritas y gráficas.

El modo de cooperación mercantil

Interactivo | Actividades

Actividades para investigar el lugar que ocupa el comercio en el capitalismo, cuáles son sus orígenes y cuáles sus características.

Consolidación del neoliberalismo de 1989 a 1999

Audio

El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. La siguiente selección de audios da cuenta de las grandes líneas sobre las que operó la transformación.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango

Libro electrónico | Actividades

Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

La convertibilidad

Libro electrónico | Actividades

¿Qué es la convertibilidad? Propuestas para debatir en grupo.

América Latina a fin del siglo XIX

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta información y actividades acerca de las circunstancias en que se contruyó la identidad de América Latina entre finales del siglo XIX y el principio del XX.

Los orígenes del pensamiento socialista: el socialismo utópico

Interactivo | Actividades

El “socialismo utópico” no constituyó una corriente de pensamiento homogénea, pero los ideales expresados por sus representantes más lúcidos contribuyeron a cimentar las bases del pensamiento socialista del siglo XIX.Esta secuencia pretende abordar los principios teóricos del socialismo utópico. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores.

China: Un país ¿dos sistemas?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Las ideas anarquistas

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone que los alumnos conozcan y comprendan los principios teóricos del anarquismo. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores. Interpreten fuentes históricas escritas y gráficas.

El modo de cooperación mercantil

Interactivo | Actividades

Actividades para investigar el lugar que ocupa el comercio en el capitalismo, cuáles son sus orígenes y cuáles sus características.

Consolidación del neoliberalismo de 1989 a 1999

Audio

El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. La siguiente selección de audios da cuenta de las grandes líneas sobre las que operó la transformación.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango

Libro electrónico | Actividades

Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

La convertibilidad

Libro electrónico | Actividades

¿Qué es la convertibilidad? Propuestas para debatir en grupo.

América Latina a fin del siglo XIX

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta información y actividades acerca de las circunstancias en que se contruyó la identidad de América Latina entre finales del siglo XIX y el principio del XX.

Los orígenes del pensamiento socialista: el socialismo utópico

Interactivo | Actividades

El “socialismo utópico” no constituyó una corriente de pensamiento homogénea, pero los ideales expresados por sus representantes más lúcidos contribuyeron a cimentar las bases del pensamiento socialista del siglo XIX.Esta secuencia pretende abordar los principios teóricos del socialismo utópico. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores.