Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas pensamiento 51 ..

La Revolución Mexicana

Video | Material audiovisual

La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

¿Rigor? Mortis

Texto | Actividades

Hay que renovar la idea de la filosofía. Hay que renombrar la materia y también la carrera. Deberían llamarse simplemente "Pensamiento". O "Pensamiento Activo", o "Pensamiento Poderoso". Sí, la tradición puede ser un incentivo, como muchas otras cosas. Suele por el contrario ser más bien un mecanismo para asegurar la esterilidad del pensamiento. Y por el contrario, todas esas cosas que se señalan ―desde el arcaísmo de una mentalidad filosófica convencional que se resiste a crecer― como "poco serias" tienen la vitalidad que nos falta.

Elegir el Ser

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann desarrolla los conceptos de Jean-Paul Sartre y parte de su premisa de que solo eligiendo uno se da un ser. Porque, en el inicio, somos la nada.

José Carlos Mariátegui: regionalismo y centralismo

Video | Material audiovisual

Mariátegui, el pensador latinoamericano más importante que tuvo el marxismo, no adhería a las visiones de América Latina unida. Sostenía que cada país tenía que hacer su propio camino y trató de fomentar la experiencia socialista en el Perú.

Tendencias historiográficas en Argentina

Video | Material audiovisual

Un momento relevante dentro del pensamiento latinoamericano fue la reflexión acerca de la historia. El surgimiento del revisionismo histórico que, como tendencia historiográfica, comenzó por diferenciarse de la historiografía liberal.

¿Dónde estaba Dios?

Video | Material audiovisual

Cuando se teoriza sobre lo ocurrido en Auschwitz, la pregunta por Dios surge inevitablemente. José Pablo Feinmann presenta distintas posturas.

Los primeros americanos

Video | Material audiovisual

Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mapamundi

Video | Material audiovisual

Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Te doy mi palabra

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

La Revolución Mexicana

Video | Material audiovisual

La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

¿Rigor? Mortis

Texto | Actividades

Hay que renovar la idea de la filosofía. Hay que renombrar la materia y también la carrera. Deberían llamarse simplemente "Pensamiento". O "Pensamiento Activo", o "Pensamiento Poderoso". Sí, la tradición puede ser un incentivo, como muchas otras cosas. Suele por el contrario ser más bien un mecanismo para asegurar la esterilidad del pensamiento. Y por el contrario, todas esas cosas que se señalan ―desde el arcaísmo de una mentalidad filosófica convencional que se resiste a crecer― como "poco serias" tienen la vitalidad que nos falta.

Elegir el Ser

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann desarrolla los conceptos de Jean-Paul Sartre y parte de su premisa de que solo eligiendo uno se da un ser. Porque, en el inicio, somos la nada.

José Carlos Mariátegui: regionalismo y centralismo

Video | Material audiovisual

Mariátegui, el pensador latinoamericano más importante que tuvo el marxismo, no adhería a las visiones de América Latina unida. Sostenía que cada país tenía que hacer su propio camino y trató de fomentar la experiencia socialista en el Perú.

Tendencias historiográficas en Argentina

Video | Material audiovisual

Un momento relevante dentro del pensamiento latinoamericano fue la reflexión acerca de la historia. El surgimiento del revisionismo histórico que, como tendencia historiográfica, comenzó por diferenciarse de la historiografía liberal.

¿Dónde estaba Dios?

Video | Material audiovisual

Cuando se teoriza sobre lo ocurrido en Auschwitz, la pregunta por Dios surge inevitablemente. José Pablo Feinmann presenta distintas posturas.

Los primeros americanos

Video | Material audiovisual

Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mapamundi

Video | Material audiovisual

Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Te doy mi palabra

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.