Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas medios de comunicación 40 años de democracia en la escuela

Mejor que decir es mostrar: medios y política en democracia argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, el sociólogo y escritor Gabriel Vommaro estudia y analiza la comunicación política en la Argentina después de 1983.

De ángeles torpes, demonios, criminales. Prensa y derechos humanos desde 1984

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Dante J. Peralta examina cómo tres grandes diarios argentinos cubrieron la lucha contra la impunidad de los crímenes de la última dictadura militar y analiza las dificultades del proceso de construcción de la democracia.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula

Libro electrónico | Actividades

En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.  

Argentina digital

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

¿Informarse es un derecho?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre el derecho a la información. La comunicación es considerada un derecho humano y principio fundamental para la construcción de una democracia plural. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando. 

¿Por qué hacer radio?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?

¿Cuál es el futuro de la radio?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la radio. Un recorrido por la historia de la radiofonía argentina, que pasa por sus voces, sus formatos y sus hitos. 

Reflexión acerca de los vínculos entre realidad y medios de comunicación 

Video | Material audiovisual

El derecho a la comunicación nos ayuda a pensar en la posibilidad de que todas y todos seamos productores de discursos sociales y no solo receptores de noticias generadas por otros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Entrevista a Marisa Marichelar, comunicadora y actriz

Video | Material audiovisual

Marisa Marichelar, comunicadora popular y actriz, nos habla de su experiencia en los medios, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el derecho a la comunicación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Mejor que decir es mostrar: medios y política en democracia argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, el sociólogo y escritor Gabriel Vommaro estudia y analiza la comunicación política en la Argentina después de 1983.

De ángeles torpes, demonios, criminales. Prensa y derechos humanos desde 1984

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Dante J. Peralta examina cómo tres grandes diarios argentinos cubrieron la lucha contra la impunidad de los crímenes de la última dictadura militar y analiza las dificultades del proceso de construcción de la democracia.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula

Libro electrónico | Actividades

En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.  

Argentina digital

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

¿Informarse es un derecho?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre el derecho a la información. La comunicación es considerada un derecho humano y principio fundamental para la construcción de una democracia plural. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando. 

¿Por qué hacer radio?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?

¿Cuál es el futuro de la radio?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la radio. Un recorrido por la historia de la radiofonía argentina, que pasa por sus voces, sus formatos y sus hitos. 

Reflexión acerca de los vínculos entre realidad y medios de comunicación 

Video | Material audiovisual

El derecho a la comunicación nos ayuda a pensar en la posibilidad de que todas y todos seamos productores de discursos sociales y no solo receptores de noticias generadas por otros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Entrevista a Marisa Marichelar, comunicadora y actriz

Video | Material audiovisual

Marisa Marichelar, comunicadora popular y actriz, nos habla de su experiencia en los medios, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el derecho a la comunicación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.