- Directivos 9
- Docentes 32
- Estudiantes 6
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 12
- Ciencias Sociales 4
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 1
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 16
- Actividades 1
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Marta Tenutto Soldevilla: orientaciones para evaluar, enseñar y planificar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Tenutto propone descentrar la mirada de la acreditación de saberes para, en cambio, colocarla en el vínculo pedagógico. Así ofrece orientaciones sobre las consignas, la enseñanza y los instrumentos de evaluación y de registro. En un segundo momento, Esteban Beato presenta el recurso de los formularios de google aplicados a la evaluación, y posteriormente el de Rubistar para realizar rúbricas de evaluación.
La contemporaneidad de Paulo Freire
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

Ferreira, José Alfredo (1863-1938)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Educador, pensador y político positivista que ocupó diversas funciones en los niveles nacional y provincial.

Cuadernos de discusión N.° 1: El dilema del secundario
Libro electrónico
Funcionarios, profesores, directivos, investigadores y estudiantes coinciden en que el secundario es el nivel educativo que de manera más imperiosa necesita emprender una transformación. Sin embargo, no siempre queda claro en qué consiste ni cuánto tiempo demorará este proceso. Aquí opinan, discuten y sugieren líneas de acción diversos autores.

Cuadernos de discusión N.°3: ¿Qué significa calidad educativa?
Libro electrónico
La pregunta acerca de qué entendemos por una educación de calidad merece una amplia discusión social. El tenor de las concepciones que se ocultan detrás de algunas respuestas evidencia que no se trata de un mero debate sectorial, sino que entran en juego distintos modelos de sociedad.

Las familias en la escuela
Video | Material audiovisual
Reflexionamos sobre qué significan, en el siglo XXI, “familia” y “escuela”, y qué representaban en el pasado. La actual diversidad de esas instituciones, junto con los deberes y responsabilidades que implican, constituye un gran desafío para los docentes.

Juegos, videojuegos y enseñanza en la (nueva) escuela
Interactivo
En este artículo se revisan algunos elementos que permiten reflexionar acerca de la inclusión del juego como estrategia didáctica en la enseñanza escolar.

Marta Tenutto Soldevilla: orientaciones para evaluar, enseñar y planificar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Tenutto propone descentrar la mirada de la acreditación de saberes para, en cambio, colocarla en el vínculo pedagógico. Así ofrece orientaciones sobre las consignas, la enseñanza y los instrumentos de evaluación y de registro. En un segundo momento, Esteban Beato presenta el recurso de los formularios de google aplicados a la evaluación, y posteriormente el de Rubistar para realizar rúbricas de evaluación.
La contemporaneidad de Paulo Freire
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

Ferreira, José Alfredo (1863-1938)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Educador, pensador y político positivista que ocupó diversas funciones en los niveles nacional y provincial.

Cuadernos de discusión N.° 1: El dilema del secundario
Libro electrónico
Funcionarios, profesores, directivos, investigadores y estudiantes coinciden en que el secundario es el nivel educativo que de manera más imperiosa necesita emprender una transformación. Sin embargo, no siempre queda claro en qué consiste ni cuánto tiempo demorará este proceso. Aquí opinan, discuten y sugieren líneas de acción diversos autores.

Cuadernos de discusión N.°3: ¿Qué significa calidad educativa?
Libro electrónico
La pregunta acerca de qué entendemos por una educación de calidad merece una amplia discusión social. El tenor de las concepciones que se ocultan detrás de algunas respuestas evidencia que no se trata de un mero debate sectorial, sino que entran en juego distintos modelos de sociedad.

Las familias en la escuela
Video | Material audiovisual
Reflexionamos sobre qué significan, en el siglo XXI, “familia” y “escuela”, y qué representaban en el pasado. La actual diversidad de esas instituciones, junto con los deberes y responsabilidades que implican, constituye un gran desafío para los docentes.

Juegos, videojuegos y enseñanza en la (nueva) escuela
Interactivo
En este artículo se revisan algunos elementos que permiten reflexionar acerca de la inclusión del juego como estrategia didáctica en la enseñanza escolar.