- Directivos 66
- Docentes 491
- Estudiantes 369
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 50
- Ciclo Orientado 51
- Audio 4
- Colección 31
- Galería de imágenes 2
- Actividades 141
- Artículos 79
- Efemérides 1
- Aprender Conectados 93
- Buenos Aires 31
- educación digital 38
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

La escuela del futuro: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Los chicos piensan presenta entrevistas participativas, es decir, entrevistas en las que son los alumnos los que preparan las preguntas para los entrevistados. Para ello, educ.ar fue con las cámaras a grabar a los chicos en sus escuelas, con la autorización de sus docentes y directivos.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte de laa videoentrevista a este creador de empresas web, que en el año 2000 hizo una donación que permitió la creación del portal educ.ar. Aquí expone sus ideas sobre los cambios tecnológicos, y cuestiones como el software libre y las energías alternativas.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte de una videoentrevista a Martín Varsavsky, un fundador de empresas web argentino-español. En el año 2000 Varsavsky hizo una importante donación al Estado argentino, para la creación del portal educ.ar.

Entrevista a Gonzalo Frasca: «Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gonzalo Frasca es uno de los más conocidos teóricos de los videojuegos. Es uruguayo y vive en Montevideo, justo en el límite entre Parque Rodó y Palermo: «Parque Rodó es un barrio de clase media alta y Palermo es donde está el candombe», dice, y eso sintetiza en cierta forma el espíritu de sus estudios.

¿Cómo hacer un video?
Interactivo | Actividades
Propuesta para ayudar a crear y producir videos en clase como herramienta de aprendizaje. La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.

¿Cuál es la relación entre el escritor Julio Verne y Google?
Interactivo | Actividades
Hay un nexo que vincula al famoso escritor francés Julio Verne y a la mega compañía de diseño de la información llamada Google: el océano. ¿Quieren viajar virtualmente al fondo del mar?

La Isla de la Salud: un mundo virtual donde aprender sobre educación sanitaria
Interactivo | Actividades
Chicos y chicas: desde sus netbooks pueden visitar, consultar y participar de eventos en el mundo virtual de la isla de la salud. Allí hay, entre otras cosas, actividades en aulas culturales y paneles con consejos de salud y educación sanitaria. Anímense y viajen a la isla.

¿La ciencia permite predecir el futuro?
Interactivo | Actividades
La ciencia y la tecnología avanzan incesantemente. En épocas pretéritas, las personas no concebían que su entorno pudiera cambiar; creían que todo sería igual siempre. Hoy ya sabemos que todo cambia, pero no sabemos cómo será el futuro.

El universo de lo diminuto
Interactivo | Actividades
¿Qué es la nanotecnología? ¿De qué se ocupa esta disciplina? ¿Qué produce? Todas las respuestas en muy poco espacio en la siguiente actividad.

La escuela del futuro: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Los chicos piensan presenta entrevistas participativas, es decir, entrevistas en las que son los alumnos los que preparan las preguntas para los entrevistados. Para ello, educ.ar fue con las cámaras a grabar a los chicos en sus escuelas, con la autorización de sus docentes y directivos.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte de laa videoentrevista a este creador de empresas web, que en el año 2000 hizo una donación que permitió la creación del portal educ.ar. Aquí expone sus ideas sobre los cambios tecnológicos, y cuestiones como el software libre y las energías alternativas.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte de una videoentrevista a Martín Varsavsky, un fundador de empresas web argentino-español. En el año 2000 Varsavsky hizo una importante donación al Estado argentino, para la creación del portal educ.ar.

Entrevista a Gonzalo Frasca: «Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gonzalo Frasca es uno de los más conocidos teóricos de los videojuegos. Es uruguayo y vive en Montevideo, justo en el límite entre Parque Rodó y Palermo: «Parque Rodó es un barrio de clase media alta y Palermo es donde está el candombe», dice, y eso sintetiza en cierta forma el espíritu de sus estudios.

¿Cómo hacer un video?
Interactivo | Actividades
Propuesta para ayudar a crear y producir videos en clase como herramienta de aprendizaje. La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.

¿Cuál es la relación entre el escritor Julio Verne y Google?
Interactivo | Actividades
Hay un nexo que vincula al famoso escritor francés Julio Verne y a la mega compañía de diseño de la información llamada Google: el océano. ¿Quieren viajar virtualmente al fondo del mar?

La Isla de la Salud: un mundo virtual donde aprender sobre educación sanitaria
Interactivo | Actividades
Chicos y chicas: desde sus netbooks pueden visitar, consultar y participar de eventos en el mundo virtual de la isla de la salud. Allí hay, entre otras cosas, actividades en aulas culturales y paneles con consejos de salud y educación sanitaria. Anímense y viajen a la isla.

¿La ciencia permite predecir el futuro?
Interactivo | Actividades
La ciencia y la tecnología avanzan incesantemente. En épocas pretéritas, las personas no concebían que su entorno pudiera cambiar; creían que todo sería igual siempre. Hoy ya sabemos que todo cambia, pero no sabemos cómo será el futuro.

El universo de lo diminuto
Interactivo | Actividades
¿Qué es la nanotecnología? ¿De qué se ocupa esta disciplina? ¿Qué produce? Todas las respuestas en muy poco espacio en la siguiente actividad.