- Directivos 628
- Docentes 8256
- Estudiantes 6801
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 20
- Arte 179
- Artes Audiovisuales 212
- Artes Visuales 176
- Biología 606
- Ciencia Política 34
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 1825
- Ciencias Sociales 2848
- Ciencias de la Educación 320
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 202
- Economía 146
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 58
- Educación Digital 340
- Educación Física 273
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 882
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1046
- Física 259
- Geografía 678
- Historia 2349
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 283
- Lengua y Literatura 2322
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 223
- Matemática 635
- Música 232
- No disciplinar 75
- Otros 31
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 26
- Química 237
- Robótica y Programación 86
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 384
- Colección 243
- Galería de imágenes 178
- Actividades 2758
- Artículos 668
- Efemérides 94
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 431
- Seguimos Educando 1699
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.
Leer abre mundos - Compartir la colección - Catálogo 2021 Nivel Secundario
Libro electrónico
Los libros que integran la Colección, ordenados según género, con todos los datos necesarios para el mejor aprovechamiento de los textos. Ofrece también orientaciones para compartir la Colección y sugiere itinerarios de lecturas.

Con Ruth Kaufman
Colección
Plan de Lecturas te invita a leer la obra de esta premiada poeta y editora argentina
Los rimaqué, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a explorar un río de palabras en el que rimas y adivinanzas se funden y confunden.
Las onomatobellas, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer algunos misterios de bellas palabras que esconden sonidos... ¿o de atrevidos sonidos que esconden palabras?
Poema, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a sumergirte en el curvo silencio que se asoma a ciertas preguntas.
Los leones no comen banana, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a llenarte el corazón con este relato sobre los gustos y paladares más diversos. Con ilustraciones de Ivana Calamita.
Hermanos mellizos, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a internarte en medio de la tormenta y presenciar las disputas de dos mellizos conocidos.
El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch
Texto
Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.
Leer abre mundos - Compartir la colección - Catálogo 2021 Nivel Secundario
Libro electrónico
Los libros que integran la Colección, ordenados según género, con todos los datos necesarios para el mejor aprovechamiento de los textos. Ofrece también orientaciones para compartir la Colección y sugiere itinerarios de lecturas.

Con Ruth Kaufman
Colección
Plan de Lecturas te invita a leer la obra de esta premiada poeta y editora argentina
Los rimaqué, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a explorar un río de palabras en el que rimas y adivinanzas se funden y confunden.
Las onomatobellas, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer algunos misterios de bellas palabras que esconden sonidos... ¿o de atrevidos sonidos que esconden palabras?
Poema, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a sumergirte en el curvo silencio que se asoma a ciertas preguntas.
Los leones no comen banana, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a llenarte el corazón con este relato sobre los gustos y paladares más diversos. Con ilustraciones de Ivana Calamita.
Hermanos mellizos, de Ruth Kaufman
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a internarte en medio de la tormenta y presenciar las disputas de dos mellizos conocidos.
El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch
Texto
Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.