- Directivos 4
- Docentes 57
- Estudiantes 34
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 3
- Administración 3
- Artes Visuales 2
- Ciencias Sociales 11
- Audio 7
- Interactivo 36
- Libro electrónico 7
- Actividades 28
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.

Si no hubiera jueces...
Interactivo | Actividades
Para pensar y tomer conciencia sobre el valor de la ley en la sociedad.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

¿Quién le puso nombre a la Luna?
Interactivo | Actividades
El eje temático de esta actividad es el derecho a la identidad, focalizado en los niños y niñas.

Derechos Humanos y VIH/sida
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Derechos Humanos. VIH/sida y Derechos Humanos. Derechos, leyes, instituciones y programas. Principios Rectores de la Ley Nacional de Sida. Preguntas frecuentes sobre VIH/sida y Derechos Humanos.

Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio
Interactivo
La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado que el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Interactivo
Este Pacto resguarda el Derecho a la libre determinación de los pueblos. Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 23 de marzo de 1976. La Argentina lo ratifica el 12 de agosto de 1986.

Y ahora... ¿cómo resolvemos este conflicto?
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca suscitar la reflexión sobre las causas de un conflicto y sobre las variadas formas de enfrentarlo y superarlo como una manera de participar en el aula. Más tarde, este proceso podrá ser utilizado para la resolución colectiva de conflictos en otros ámbitos. Asimismo, se pretende que los alumnos transiten por caminos democráticos para analizar y resolver un determinado conflicto por respeto de los derechos de los otros.

Reclamos y fundamentos
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad trabaja en dos niveles: en un plano más abstracto se trata de que los chicos comprendan el sentido ético y cívico del acto de reclamo ante una situación de discriminación; en otro nivel, se espera que incorporen competencia en la práctica de escritura de discursos formales.

Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.

Si no hubiera jueces...
Interactivo | Actividades
Para pensar y tomer conciencia sobre el valor de la ley en la sociedad.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

¿Quién le puso nombre a la Luna?
Interactivo | Actividades
El eje temático de esta actividad es el derecho a la identidad, focalizado en los niños y niñas.

Derechos Humanos y VIH/sida
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Derechos Humanos. VIH/sida y Derechos Humanos. Derechos, leyes, instituciones y programas. Principios Rectores de la Ley Nacional de Sida. Preguntas frecuentes sobre VIH/sida y Derechos Humanos.

Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio
Interactivo
La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado que el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Interactivo
Este Pacto resguarda el Derecho a la libre determinación de los pueblos. Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 23 de marzo de 1976. La Argentina lo ratifica el 12 de agosto de 1986.

Y ahora... ¿cómo resolvemos este conflicto?
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca suscitar la reflexión sobre las causas de un conflicto y sobre las variadas formas de enfrentarlo y superarlo como una manera de participar en el aula. Más tarde, este proceso podrá ser utilizado para la resolución colectiva de conflictos en otros ámbitos. Asimismo, se pretende que los alumnos transiten por caminos democráticos para analizar y resolver un determinado conflicto por respeto de los derechos de los otros.

Reclamos y fundamentos
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad trabaja en dos niveles: en un plano más abstracto se trata de que los chicos comprendan el sentido ético y cívico del acto de reclamo ante una situación de discriminación; en otro nivel, se espera que incorporen competencia en la práctica de escritura de discursos formales.