Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas radio (medio de comunicación)

Locos por la FM (Historia)

Video | Material audiovisual

En 1967 se inauguró, en Córdoba, la primera radio de frecuencia modulada con la intención de evitar la alteración del sonido con las interferencias atmosféricas. A partir de ese momento se multiplicaron las radios FM en todo el país.

Locos por la ficción (Historia)

Video | Material audiovisual

Las historias de los primeros radioteatros tenían que ver con las tradiciones y el folclore argentino. “Una hora en la pampa”, “Chispazos de tradición”, “La pulpera de Santa Lucía” y “Las nazarenas” fueron algunos de ellos. Luego el amor y otras temáticas se sumaron a la propuesta.

Locos por la música (Historia)

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los que marcaron tendencia pasando música por la radio? Nos detenemos en la historia de la música en radiofonía y en los principales profesionales que desarrollaron esta actividad.

Locos por el humor (Historia)

Video | Material audiovisual

Hubo quienes le pusieron al humor radial un toque tan personal y característico que hasta hoy día se recuerda. Rememoramos la historia del humor en radio y a sus principales referentes.

Locos por los oyentes (Historia)

Video | Material audiovisual

Desde los inicios de la radiofonía, los oyentes mandaron cartas o llamaron por teléfono. En 1984, Carlos Rodari, desde el programa “Haciendo camino”, dialogaba con los oyentes durante cinco horas sobre sus problemas y pesares. Desde ese momento, se inauguró una escalada participativa que abarcó diferentes temáticas y estilos.

Locos por las noticias (Historia)

Video | Material audiovisual

En 1927 Enrique Pedro Maroni se sentó frente al micrófono de LR4, Radio Splendid, y leyó muchas de las noticias del diario “La Prensa”. Sin saberlo, el locutor, periodista y poeta comenzaba una historia que hasta hoy se sigue escribiendo.

Locos por el deporte (Historia)

Video | Material audiovisual

Un recorrido histórico del deporte en la radio. Los principales periodistas deportivos de la radiofonía argentina, los cambios en el estilo de los relatores y el recuerdo de momentos emblemáticos.

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Comunicadores: radios locales

Video | Material audiovisual

Los adolescentes y jóvenes de distintos lugares de la Argentina muestran su pasión por distintas actividades. La comedia musical, el coleccionismo, el patín artístico, la danza folclórica o el rap son algunas de las tareas que eligen para poner en juego toda su energía y creatividad.

Locos por la FM (Historia)

Video | Material audiovisual

En 1967 se inauguró, en Córdoba, la primera radio de frecuencia modulada con la intención de evitar la alteración del sonido con las interferencias atmosféricas. A partir de ese momento se multiplicaron las radios FM en todo el país.

Locos por la ficción (Historia)

Video | Material audiovisual

Las historias de los primeros radioteatros tenían que ver con las tradiciones y el folclore argentino. “Una hora en la pampa”, “Chispazos de tradición”, “La pulpera de Santa Lucía” y “Las nazarenas” fueron algunos de ellos. Luego el amor y otras temáticas se sumaron a la propuesta.

Locos por la música (Historia)

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los que marcaron tendencia pasando música por la radio? Nos detenemos en la historia de la música en radiofonía y en los principales profesionales que desarrollaron esta actividad.

Locos por el humor (Historia)

Video | Material audiovisual

Hubo quienes le pusieron al humor radial un toque tan personal y característico que hasta hoy día se recuerda. Rememoramos la historia del humor en radio y a sus principales referentes.

Locos por los oyentes (Historia)

Video | Material audiovisual

Desde los inicios de la radiofonía, los oyentes mandaron cartas o llamaron por teléfono. En 1984, Carlos Rodari, desde el programa “Haciendo camino”, dialogaba con los oyentes durante cinco horas sobre sus problemas y pesares. Desde ese momento, se inauguró una escalada participativa que abarcó diferentes temáticas y estilos.

Locos por las noticias (Historia)

Video | Material audiovisual

En 1927 Enrique Pedro Maroni se sentó frente al micrófono de LR4, Radio Splendid, y leyó muchas de las noticias del diario “La Prensa”. Sin saberlo, el locutor, periodista y poeta comenzaba una historia que hasta hoy se sigue escribiendo.

Locos por el deporte (Historia)

Video | Material audiovisual

Un recorrido histórico del deporte en la radio. Los principales periodistas deportivos de la radiofonía argentina, los cambios en el estilo de los relatores y el recuerdo de momentos emblemáticos.

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Comunicadores: radios locales

Video | Material audiovisual

Los adolescentes y jóvenes de distintos lugares de la Argentina muestran su pasión por distintas actividades. La comedia musical, el coleccionismo, el patín artístico, la danza folclórica o el rap son algunas de las tareas que eligen para poner en juego toda su energía y creatividad.