- Directivos 278
- Docentes 1210
- Estudiantes 634
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 170
- Administración 17
- Agro y Ambiente 6
- Arte 25
- Artes Audiovisuales 37
- Artes Visuales 22
- Biología 51
- Ciencia Política 17
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 141
- Ciencias Sociales 382
- Ciencias de la Educación 176
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 83
- Economía 25
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 15
- Educación Digital 56
- Educación Física 29
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 175
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 243
- Física 29
- Geografía 52
- Historia 321
- Juego 9
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 150
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 43
- Matemática 48
- Música 27
- No disciplinar 22
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 17
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 12
- Teatro 5
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 87
- Galería de imágenes 9
- Actividades 320
- Artículos 293
- Efemérides 56
- Conectar Igualdad 41
- Holocausto 39
- Seguimos Educando 128
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Memoria del neoliberalismo
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar en qué consistió el modelo neoliberal que se llevó adelante en la Argentina durante la década del noventa.

Lectura y memoria
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer narrativas literarias asociadas a sucesos transcurridos durante la larga noche de la dictadura que se inició en nuestro país el 24 de marzo de 1976 y durante la guerra de Malvinas.
Educación sexual
Texto
Este recurso ofrece claves para una educación sexual integral responsable y sensible, enfatizando la prevención y el desarrollo saludable. Los videos, que destacan su importancia en la escuela, rompen tabúes y fomentan el diálogo. Además, se reflexiona sobre cuándo tratar el tema y los riesgos de una erotización temprana, y se brindan herramientas para educar sin prejuicios y en función de cada etapa.

Lectura de un texto que se sabe de memoria
Interactivo | Actividades
La siguiente secuencia propone «releer» textos que los alumnos ya conocen de memoria para que pongan en correspondencia aquello que ya saben que dice con lo que está escrito, como un paso en su aprendizaje de la lectura.
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Memorias del Genocidio Armenio - Monumentos y espacios de memoria en Argentina
Galería de imágenes | Material audiovisual
Esta galería de imágenes recorre algunos de los memoriales y monumentos que la colectividad armenia en Argentina propició para recordar el Genocidio Armenio en distintas ciudades de todo el país.

Memoria y TIC
Texto
La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la Web.

Porciones de memoria
Interactivo
Poné a prueba lo que sabés de fracciones con este original memotest matemático. Rercordá que con el video «Mirá: fracciones» podés repasar todo lo que necesitás saber sobre el tema.

Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.

Memoria del neoliberalismo
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar en qué consistió el modelo neoliberal que se llevó adelante en la Argentina durante la década del noventa.

Lectura y memoria
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer narrativas literarias asociadas a sucesos transcurridos durante la larga noche de la dictadura que se inició en nuestro país el 24 de marzo de 1976 y durante la guerra de Malvinas.
Educación sexual
Texto
Este recurso ofrece claves para una educación sexual integral responsable y sensible, enfatizando la prevención y el desarrollo saludable. Los videos, que destacan su importancia en la escuela, rompen tabúes y fomentan el diálogo. Además, se reflexiona sobre cuándo tratar el tema y los riesgos de una erotización temprana, y se brindan herramientas para educar sin prejuicios y en función de cada etapa.

Lectura de un texto que se sabe de memoria
Interactivo | Actividades
La siguiente secuencia propone «releer» textos que los alumnos ya conocen de memoria para que pongan en correspondencia aquello que ya saben que dice con lo que está escrito, como un paso en su aprendizaje de la lectura.
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Memorias del Genocidio Armenio - Monumentos y espacios de memoria en Argentina
Galería de imágenes | Material audiovisual
Esta galería de imágenes recorre algunos de los memoriales y monumentos que la colectividad armenia en Argentina propició para recordar el Genocidio Armenio en distintas ciudades de todo el país.

Memoria y TIC
Texto
La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la Web.

Porciones de memoria
Interactivo
Poné a prueba lo que sabés de fracciones con este original memotest matemático. Rercordá que con el video «Mirá: fracciones» podés repasar todo lo que necesitás saber sobre el tema.

Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.