- Directivos 20
- Docentes 223
- Estudiantes 171
- Ciclo Básico 21
- Ciclo Orientado 18
- Inicial 32
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 7
- Biología 9
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 21
- Ciencias Sociales 111
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 9
- Educación Digital 22
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 32
- Física 5
- Geografía 20
- Historia 118
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 26
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 1
- Matemática 15
- No disciplinar 2
- Otros 3
- Química 3
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 2
- Audio 7
- Colección 6
- Galería de imágenes 9
- Actividades 99
- Artículos 21
- Efemérides 7
- Aprender Conectados 25
- archivo histórico 18
- democracia 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Capítulo 6 - 1970 a la actualidad
Video | Material audiovisual
Muchos políticos y hombres públicos de la Argentina que están hoy en los libros de historia, tuvieron que pasar antes por el trazo de los humoristas, cuyas caricaturas contienen el pulso de la realidad del país. Se necesitan varias páginas para decir lo que un buen dibujante puede resumir en unas pocas líneas. Esta serie recorrerá esta historia poco transitada, desde sus comienzos coloniales hasta la actualidad.

Proyecto G II - Capítulo 10
Video | Material audiovisual
¿Los sentidos mienten?, ¿qué es un fixture perfecto? ¿Por qué las tostadas con dulce caen siempre con el dulce hacia abajo?, ¿existen parámetros científicos de belleza? ¿Por qué el camino de vuelta siempre parece más corto que el de ida? ¿Existe la mateína del mate? ¿Por qué se canta mejor en el baño? ¿Por qué es contagioso el bostezo? Éstas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que el científico Diego Golombek y sus compañeros, los sujetos experimentales (el Sr. de Acá y el Sr. de Allá), intentarán develar en Proyecto G.

Año 1820
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1890
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Ciudades que florecieron en la década de 1880
Video | Material audiovisual
Entre 1870 y 1929 llegaron a la Argentina alrededor de 6 millones de inmigrantes europeos, de los cuales algo más de 3 millones se radicaron definitivamente en el país. Muchos de ellos llegaron con la esperanza de convertirse en propietarios de parcelas de tierra o al menos poder hallar un empleo bien pago en las faenas rurales.

1930: el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1930, cuando Hipólito Yrigoyen gobernaba el país, un grupo de militares, liderados por Félix Uriburu, se sublevaron y realizaron el primer golpe de Estado de la historia argentina.

Revolución de Mayo de 1810: los jóvenes preguntan
Video | Material audiovisual
Invitamos a los chicos a entrevistar a historiadores acerca de la Revolución de Mayo. ¿Qué pasó en aquel momento? ¿Cuáles fueron sus características? A partir de esta entrevista, los chicos pueden conocer las causas y consecuencias de la Revolución en la historia de la Argentina.

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Video | Material audiovisual
10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

26 de junio de 2000 - Genoma humano
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Capítulo 6 - 1970 a la actualidad
Video | Material audiovisual
Muchos políticos y hombres públicos de la Argentina que están hoy en los libros de historia, tuvieron que pasar antes por el trazo de los humoristas, cuyas caricaturas contienen el pulso de la realidad del país. Se necesitan varias páginas para decir lo que un buen dibujante puede resumir en unas pocas líneas. Esta serie recorrerá esta historia poco transitada, desde sus comienzos coloniales hasta la actualidad.

Proyecto G II - Capítulo 10
Video | Material audiovisual
¿Los sentidos mienten?, ¿qué es un fixture perfecto? ¿Por qué las tostadas con dulce caen siempre con el dulce hacia abajo?, ¿existen parámetros científicos de belleza? ¿Por qué el camino de vuelta siempre parece más corto que el de ida? ¿Existe la mateína del mate? ¿Por qué se canta mejor en el baño? ¿Por qué es contagioso el bostezo? Éstas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que el científico Diego Golombek y sus compañeros, los sujetos experimentales (el Sr. de Acá y el Sr. de Allá), intentarán develar en Proyecto G.

Año 1820
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1890
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Ciudades que florecieron en la década de 1880
Video | Material audiovisual
Entre 1870 y 1929 llegaron a la Argentina alrededor de 6 millones de inmigrantes europeos, de los cuales algo más de 3 millones se radicaron definitivamente en el país. Muchos de ellos llegaron con la esperanza de convertirse en propietarios de parcelas de tierra o al menos poder hallar un empleo bien pago en las faenas rurales.

1930: el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1930, cuando Hipólito Yrigoyen gobernaba el país, un grupo de militares, liderados por Félix Uriburu, se sublevaron y realizaron el primer golpe de Estado de la historia argentina.

Revolución de Mayo de 1810: los jóvenes preguntan
Video | Material audiovisual
Invitamos a los chicos a entrevistar a historiadores acerca de la Revolución de Mayo. ¿Qué pasó en aquel momento? ¿Cuáles fueron sus características? A partir de esta entrevista, los chicos pueden conocer las causas y consecuencias de la Revolución en la historia de la Argentina.

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Video | Material audiovisual
10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

26 de junio de 2000 - Genoma humano
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.