Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas educacion y memoria

La literatura latinoamericana a partir de la década de 1960

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar sobre el realismo mágico, narrativa característica de la literatura latinoamericana, desarrolladas por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)  

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual

Libro electrónico

Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad visual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Uso de conectores en diferentes textos expositivos

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades, desarrolladas por el Ministerio de Educación, para el Servicio de Educación a Distancia, enseñan a identificar y analizar los tipos de textos expositivos según sea su trama.

Familias Conectadas

Texto | Artículos

Durante 2013 el área Familia y Comunidad del Programa Conectar Igualdad (PCI) coordinará un espacio de acompañamiento virtual para los responsables de los talleres destinados a las familias. Será en el marco del PCI del Ministerio de Educación de la Nación.

Especialización: comienza a fines de agosto

Texto | Artículos

En 15 días alcanzamos más de 28.000 inscriptos a la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. Los interesados que no llegaron a inscribirse en esta primera cohorte podrán hacerlo en la segunda cohorte, prevista para el mes de febrero 2013.

Conectar Igualdad: Mónica Pini

Video | Material audiovisual

Mónica Pini es directora de la Maestría y Especialización en Educación, Lenguajes y Medios del Centro de Estudios Interdiciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), Universidad Nacional de San Martín.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Libro electrónico

Cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación en el que se proponen distintas herramientas destinadas a la promoción de la lectura en los diferentes niveles de la educación obligatoria.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

La literatura latinoamericana a partir de la década de 1960

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar sobre el realismo mágico, narrativa característica de la literatura latinoamericana, desarrolladas por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)  

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual

Libro electrónico

Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad visual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Uso de conectores en diferentes textos expositivos

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades, desarrolladas por el Ministerio de Educación, para el Servicio de Educación a Distancia, enseñan a identificar y analizar los tipos de textos expositivos según sea su trama.

Familias Conectadas

Texto | Artículos

Durante 2013 el área Familia y Comunidad del Programa Conectar Igualdad (PCI) coordinará un espacio de acompañamiento virtual para los responsables de los talleres destinados a las familias. Será en el marco del PCI del Ministerio de Educación de la Nación.

Especialización: comienza a fines de agosto

Texto | Artículos

En 15 días alcanzamos más de 28.000 inscriptos a la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. Los interesados que no llegaron a inscribirse en esta primera cohorte podrán hacerlo en la segunda cohorte, prevista para el mes de febrero 2013.

Conectar Igualdad: Mónica Pini

Video | Material audiovisual

Mónica Pini es directora de la Maestría y Especialización en Educación, Lenguajes y Medios del Centro de Estudios Interdiciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), Universidad Nacional de San Martín.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Libro electrónico

Cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación en el que se proponen distintas herramientas destinadas a la promoción de la lectura en los diferentes niveles de la educación obligatoria.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.