- Directivos 4
- Docentes 473
- Estudiantes 322
- Ciclo Básico 67
- Ciclo Orientado 86
- Inicial 21
- Audio 10
- Colección 14
- Galería de imágenes 33
- Actividades 208
- Artículos 25
- Entrevistas, ponencia y exposición 184
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 29
- Seguimos Educando 81
- ambiente 20
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

VIH: respuesta inmunitaria
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite comprender qué es el sistema inmunitario, cómo funciona, la relación que entabla con el HIV-SIDA y la diferencia entre respuesta inmunitaria inmediata y adaptativa.

Trasplante de órganos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es un trasplante, qué técnicas se utilizan, cuáles son los trasplantes más comunes y qué requisitos deben cumplirse para donar o recibir órganos.

Transporte a través de una membrana
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta los procesos de transporte a través de una membrana celular, explica la diferencia entre el transporte pasivo y el activo, y propone experimentos para verificar este fenómeno.

Tipos de esqueletos: huesos y articulaciones
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta los modos de sostén y movimiento de los animales y explica qué son los endoesqueletos y exoesqueletos. Permite conocer el aparato locomotor del ser humano y describe las características del sistema de músculos y articulaciones.

Teoría celular
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es la teoría celular y cómo identificar diferentes tipos de células en la naturaleza. También propone una reflexión sobre la relación entre tecnología y ciencia.

Sobreexplotación de recursos II
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se revisa el concepto de sobreexplotación de recursos naturales a partir del caso de la pesca de la merluza, en la Patagonia argentina y se proponen actividades de investigación sobre el uso sustentable de los recursos.

Sobreexplotación de recursos I
Interactivo | Actividades
Secuencia que permite comprender qué es la sobreexplotación de un recurso natural y sus causas y consecuencias. Propone alternativas para un uso sustentable de los recursos naturales a partir un trabajo de análisis e investigación del ecosistema de las yungas y las leyes vigentes para su protección.

Ser varón / ser mujer
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se propone un debate en torno a la problemática de género a partir de la reflexión sobre la diferencia entre sexo y género, la identidad sexual como construcción cultural y la diferencia entre sexualidad biológica e identidad sexual.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

VIH: respuesta inmunitaria
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite comprender qué es el sistema inmunitario, cómo funciona, la relación que entabla con el HIV-SIDA y la diferencia entre respuesta inmunitaria inmediata y adaptativa.

Trasplante de órganos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es un trasplante, qué técnicas se utilizan, cuáles son los trasplantes más comunes y qué requisitos deben cumplirse para donar o recibir órganos.

Transporte a través de una membrana
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta los procesos de transporte a través de una membrana celular, explica la diferencia entre el transporte pasivo y el activo, y propone experimentos para verificar este fenómeno.

Tipos de esqueletos: huesos y articulaciones
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta los modos de sostén y movimiento de los animales y explica qué son los endoesqueletos y exoesqueletos. Permite conocer el aparato locomotor del ser humano y describe las características del sistema de músculos y articulaciones.

Teoría celular
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es la teoría celular y cómo identificar diferentes tipos de células en la naturaleza. También propone una reflexión sobre la relación entre tecnología y ciencia.

Sobreexplotación de recursos II
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se revisa el concepto de sobreexplotación de recursos naturales a partir del caso de la pesca de la merluza, en la Patagonia argentina y se proponen actividades de investigación sobre el uso sustentable de los recursos.

Sobreexplotación de recursos I
Interactivo | Actividades
Secuencia que permite comprender qué es la sobreexplotación de un recurso natural y sus causas y consecuencias. Propone alternativas para un uso sustentable de los recursos naturales a partir un trabajo de análisis e investigación del ecosistema de las yungas y las leyes vigentes para su protección.

Ser varón / ser mujer
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se propone un debate en torno a la problemática de género a partir de la reflexión sobre la diferencia entre sexo y género, la identidad sexual como construcción cultural y la diferencia entre sexualidad biológica e identidad sexual.