- Directivos 4
 - Docentes 16
 - Estudiantes 46
 - Articulación primaria-secundaria 25
 - Ciclo Básico 4
 - Ciclo Orientado 4
 - Artes Audiovisuales 7
 - Artes Visuales 1
 - Ciencias 1
 - Libro electrónico 1
 - Video 93
 - Actividades 1
 - Material audiovisual 93
 
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
                        El no relato
Video | Material audiovisual
¿Asistimos a la muerte de los grandes relatos? ¿Qué es lo que postula la posmodernidad? ¿Qué es el no relato y cómo se refleja, por ejemplo, en la música?
                        La verdad del poder
Video | Material audiovisual
Nietzsche dice que no hay hechos, sino interpretaciones. Con la ayuda de ejemplos, José Pablo Feinmann analiza esta afirmación.
                        Rebelión
Video | Material audiovisual
¿El hombre que se rebela es inexplicable? José Pablo Feinmann se detienen en Michel Foucault y en sus ideas sobre la rebelión.
                        El analista del poder
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann piensa a Michel Foucault, el analista del poder por excelencia.
                        Filosofía y Nación
Video | Material audiovisual
Juan Bautista Alberdi se pregunta qué es la nación. Para él, la nación es un concepto que no puede separarse del de filosofía.
                        El aporte de Alberdi
Video | Material audiovisual
En el siglo XIX, el intelectual Juan Bautista Alberdi escribió diversos textos que se convirtieron en un aporte invalorable para la filosofía latinoamericana.
                        Punto de partida
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los rasgos distintivos del pensamiento latinoamericano? Un análisis sobre la filosofía de estas tierras.
                        Civilización y barbarie
Video | Material audiovisual
¿Es Facundo un libro americano?, ¿responde a la esencia profunda de la Argentina? José Pablo Feinmann analiza este libro de Sarmiento.
                        La liberación del sujeto
Video | Material audiovisual
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?
                    El no relato
Video | Material audiovisual
¿Asistimos a la muerte de los grandes relatos? ¿Qué es lo que postula la posmodernidad? ¿Qué es el no relato y cómo se refleja, por ejemplo, en la música?
                    La verdad del poder
Video | Material audiovisual
Nietzsche dice que no hay hechos, sino interpretaciones. Con la ayuda de ejemplos, José Pablo Feinmann analiza esta afirmación.
                    Rebelión
Video | Material audiovisual
¿El hombre que se rebela es inexplicable? José Pablo Feinmann se detienen en Michel Foucault y en sus ideas sobre la rebelión.
                    El analista del poder
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann piensa a Michel Foucault, el analista del poder por excelencia.
                    Filosofía y Nación
Video | Material audiovisual
Juan Bautista Alberdi se pregunta qué es la nación. Para él, la nación es un concepto que no puede separarse del de filosofía.
                    El aporte de Alberdi
Video | Material audiovisual
En el siglo XIX, el intelectual Juan Bautista Alberdi escribió diversos textos que se convirtieron en un aporte invalorable para la filosofía latinoamericana.
                    Punto de partida
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los rasgos distintivos del pensamiento latinoamericano? Un análisis sobre la filosofía de estas tierras.
                    Civilización y barbarie
Video | Material audiovisual
¿Es Facundo un libro americano?, ¿responde a la esencia profunda de la Argentina? José Pablo Feinmann analiza este libro de Sarmiento.
                    La liberación del sujeto
Video | Material audiovisual
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?