Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Matemática Interactivo Actividades Todas

Matemáticas: prohibido no experimentar

Interactivo | Actividades

Las matemáticas son interesantes, útiles, accesibles a todos y juegan un papel en la vida diaria, en la cultura, en el desarrollo y el progreso. Aunque no nos damos cuenta, hacemos matemática todo el tiempo. 18 actividades para experimentar.

Un recurso para contar

Interactivo | Actividades

La organización de la información y la búsqueda de modelos para resolver situaciones de combinatoria.

¿Dónde están los datos?

Interactivo | Actividades

Interpretación de consignas, análisis de la información disponible para la resolución de un problema. La secuencia está organizada a partir del abordaje de un tema de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales; en este caso tomamos: El ambiente natural y social. Medios de transporte utilizados en la localidad.

¡Salven la merluza!

Interactivo | Actividades

Actividad de localización, lectura, interpretación y comunicación de información matemática a partir del análisis de gráficos estadísticos. Esta actividad está planteada y fue elaborada a partir de una información real aparecida en un medio de prensa

Afinando la puntería

Interactivo | Actividades

Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

¿Dónde están los datos?

Interactivo | Actividades

Interpretación de información matemática presentada en forma visual en relación con la caracterización de relaciones proporcionales y no proporcionales. La actividad propuesta permite obtener información, analizar datos y establecer conclusiones aun cuando no hay un texto que acompañe las ilustraciones.

Winplot

Interactivo | Actividades

Programa para representar funciones de una y dos variables.

Ampliando fotografías

Interactivo | Actividades

Interpretación de conceptos y relaciones en distintos marcos (geométrico, numérico, algebraico, gráfico) a propósito del trabajo con errores frecuentes de los alumnos.

Matemáticas: prohibido no experimentar

Interactivo | Actividades

Las matemáticas son interesantes, útiles, accesibles a todos y juegan un papel en la vida diaria, en la cultura, en el desarrollo y el progreso. Aunque no nos damos cuenta, hacemos matemática todo el tiempo. 18 actividades para experimentar.

Un recurso para contar

Interactivo | Actividades

La organización de la información y la búsqueda de modelos para resolver situaciones de combinatoria.

¿Dónde están los datos?

Interactivo | Actividades

Interpretación de consignas, análisis de la información disponible para la resolución de un problema. La secuencia está organizada a partir del abordaje de un tema de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales; en este caso tomamos: El ambiente natural y social. Medios de transporte utilizados en la localidad.

¡Salven la merluza!

Interactivo | Actividades

Actividad de localización, lectura, interpretación y comunicación de información matemática a partir del análisis de gráficos estadísticos. Esta actividad está planteada y fue elaborada a partir de una información real aparecida en un medio de prensa

Afinando la puntería

Interactivo | Actividades

Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

¿Dónde están los datos?

Interactivo | Actividades

Interpretación de información matemática presentada en forma visual en relación con la caracterización de relaciones proporcionales y no proporcionales. La actividad propuesta permite obtener información, analizar datos y establecer conclusiones aun cuando no hay un texto que acompañe las ilustraciones.

Winplot

Interactivo | Actividades

Programa para representar funciones de una y dos variables.

Ampliando fotografías

Interactivo | Actividades

Interpretación de conceptos y relaciones en distintos marcos (geométrico, numérico, algebraico, gráfico) a propósito del trabajo con errores frecuentes de los alumnos.