- Directivos 160
- Docentes 1996
- Estudiantes 2556
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 369
- Ciclo Orientado 376
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 67
- Artes Audiovisuales 102
- Artes Visuales 90
- Biología 123
- Ciencia Política 12
- Ciencias 12
- Ciencias Naturales 581
- Ciencias Sociales 561
- Ciencias de la Educación 85
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 78
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 12
- Educación Digital 110
- Educación Física 170
- Educación Tecnológica y Digital 246
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 134
- Historia 433
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 144
- Lengua y Literatura 290
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 112
- Matemática 171
- Música 163
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 6
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Seguimos Educando 770
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas

Clase 3: armado de falda (parte III)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 2: armado de falda (parte II)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 1: armado de una falda
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

El trabajo
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

La política
Video | Material audiovisual
Comenzaron por expresar sus ideas. Luego, crearon su propio partido. Más tarde, accedieron al voto. Después, lograron modificar la agenda política. Y también postularse en todos los cargos posibles, igual que los varones. Un recorrido por el camino que transitaron las mujeres para ingresar a la vida política argentina de hecho, y de derecho.

Vida cotidiana
Video | Material audiovisual
¿Cómo era la vida de las mujeres en 1810? ¿Qué esperaba de ellas la sociedad? ¿Si se casaban, podían trabajar? Un capítulo que expone los cambios cotidianos que experimentaron las mujeres en doscientos años de historia.

Costuras invisibles
Video | Material audiovisual
La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura
Video | Material audiovisual
Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Clase 3: armado de falda (parte III)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 2: armado de falda (parte II)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 1: armado de una falda
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

El trabajo
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

La política
Video | Material audiovisual
Comenzaron por expresar sus ideas. Luego, crearon su propio partido. Más tarde, accedieron al voto. Después, lograron modificar la agenda política. Y también postularse en todos los cargos posibles, igual que los varones. Un recorrido por el camino que transitaron las mujeres para ingresar a la vida política argentina de hecho, y de derecho.

Vida cotidiana
Video | Material audiovisual
¿Cómo era la vida de las mujeres en 1810? ¿Qué esperaba de ellas la sociedad? ¿Si se casaban, podían trabajar? Un capítulo que expone los cambios cotidianos que experimentaron las mujeres en doscientos años de historia.

Costuras invisibles
Video | Material audiovisual
La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura
Video | Material audiovisual
Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.