- Directivos 1
- Docentes 19
- Estudiantes 9
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Arte 1
- Biología 11
- Ciencias Naturales 17
- Interactivo 3
- Libro electrónico 9
- Texto 8
- Actividades 11
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.

El poder del cerebro
Interactivo | Actividades
Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

Proyecto G (temporada 2, capítulo 2)
Video | Material audiovisual
¿Cuáles es el efecto de la sonrisa en nuestras emociones? En este micro de Ciencia a lo bestia que forma parte de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica a través de este ejemplo la relación entre acción y emoción.

La memoria
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone un acercamiento al estudio de la memoria desde una perspectiva neurobiológica a partir del análisis de dos películas y una actividad de investigación sobre el cerebro.

El cerebro humano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta distintas concepciones del cerebro humano a través del tiempo, describe sus características morfofisiológicas y propone una actividad de investigación sobre la prevención de accidentes.

Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.

El poder del cerebro
Interactivo | Actividades
Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

Proyecto G (temporada 2, capítulo 2)
Video | Material audiovisual
¿Cuáles es el efecto de la sonrisa en nuestras emociones? En este micro de Ciencia a lo bestia que forma parte de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica a través de este ejemplo la relación entre acción y emoción.

La memoria
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone un acercamiento al estudio de la memoria desde una perspectiva neurobiológica a partir del análisis de dos películas y una actividad de investigación sobre el cerebro.

El cerebro humano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta distintas concepciones del cerebro humano a través del tiempo, describe sus características morfofisiológicas y propone una actividad de investigación sobre la prevención de accidentes.