- Directivos 1
- Docentes 116
- Estudiantes 112
- Ciclo Básico 21
- Ciclo Orientado 22
- Inicial 6
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 4
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 72
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 3
- Economía 6
- Educación Artística 1
- Educación Física 1
- Filosofía 10
- Formación Ética y Ciudadana 26
- Geografía 6
- Historia 93
- Lengua y Literatura 7
- Matemática 2
- Música 4
- No disciplinar 1
- Sociología 5
- Colección 4
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 11
- Actividades 33
- Artículos 6
- Efemérides 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
¿Donde habita la memoria de un país?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

20 de Junio: Día de la Bandera
Colección | Actividades
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.

Bicentenario de la Independencia Argentina
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

Los museos en las redes
Texto | Artículos
La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.

Prefacio de Vicente Fidel López en «Historia de la República Argentina»
Libro electrónico
Prefacio de Vicente Fidel López a «Historia de la República Argentina». Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar
Libro electrónico | Actividades
El golpe de 1976 fue muy distinto a los anteriores. Esa vez, las tres Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) habían decidido actuar en conjunto y repartirse tanto el poder como su participación en la represión por partes iguales. Desde 1976 hasta 1983, la Argentina ingresa en el período más oscuro de su historia reciente.

«1966-1976. Tiempos violentos»
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«1930-1943. La década infame»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.
¿Donde habita la memoria de un país?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

20 de Junio: Día de la Bandera
Colección | Actividades
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.

Bicentenario de la Independencia Argentina
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

Los museos en las redes
Texto | Artículos
La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.

Prefacio de Vicente Fidel López en «Historia de la República Argentina»
Libro electrónico
Prefacio de Vicente Fidel López a «Historia de la República Argentina». Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar
Libro electrónico | Actividades
El golpe de 1976 fue muy distinto a los anteriores. Esa vez, las tres Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) habían decidido actuar en conjunto y repartirse tanto el poder como su participación en la represión por partes iguales. Desde 1976 hasta 1983, la Argentina ingresa en el período más oscuro de su historia reciente.

«1966-1976. Tiempos violentos»
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«1930-1943. La década infame»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.