- Directivos 40
- Docentes 374
- Estudiantes 301
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 5
- Biología 15
- Ciencia Política 5
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 45
- Ciencias Sociales 191
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 6
- Educación Artística 2
- Educación Digital 7
- Educación Física 6
- Educación Tecnológica y Digital 14
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 69
- Física 3
- Geografía 33
- Historia 170
- Juego 1
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 60
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 14
- Matemática 5
- Música 11
- Psicología 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 6
- Audio 6
- Colección 1
- Galería de imágenes 5
- Actividades 119
- Artículos 94
- Efemérides 16
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 19
- Seguimos Educando 33
- cuento 30
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Manifiesto de la Unión Cívica al pueblo de la República
Libro electrónico
Manifiesto al pueblo de la República, de la Unión Cívica en 1891. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Historia de las Indias 1, de Bartolomé de las Casas
Libro electrónico
Obra monumental compuesta por tres volúmenes que recoge la historia del continente hasta el año 1520.

Historia de las Indias 2, de Bartolomé de las Casas
Libro electrónico
Obra monumental compuesta por tres volúmenes que recoge la historia del continente hasta el año 1520.

¡El pueblo quiere votar!
Libro electrónico
En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.
¿Cómo llega la yerba mate a nuestras casas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 2° y 3° sobre la yerba mate. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La vida en un pueblo patagónico
Video | Material audiovisual
En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.

«Brevísima relación de la destrucción de las Indias», de Bartolomé de las Casas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Escrito en 1542 para quien sería el rey Felipe II de España, este breve texto es la crónica de la acción de los colonizadores españoles en las Antillas, la crueldad de sus prácticas y su mortífero efecto en los indígenas locales y sus culturas.

El puente (fragmento)
Video | Material audiovisual
Presentación del documental realizado por Myriam Angueira en el año 2002. El filme relata dos hechos de represión sobre el pueblo argentino (Corrientes, en 1999; Buenos Aires, en 2001, cuando finalmente es derrocado el gobierno de Fernando de La Rúa) para reflexionar sobre la clase media y realizar una mirada sobre el viejo país que se hunde y el nuevo país que emerge, el de la resistencia.

«Algo muy grave va a suceder en este pueblo», de Gabriel García Márquez (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Al levantarse, una mujer les dice a sus hijos que cree que algo grave va a suceder en el pueblo.

Manifiesto de la Unión Cívica al pueblo de la República
Libro electrónico
Manifiesto al pueblo de la República, de la Unión Cívica en 1891. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Historia de las Indias 1, de Bartolomé de las Casas
Libro electrónico
Obra monumental compuesta por tres volúmenes que recoge la historia del continente hasta el año 1520.

Historia de las Indias 2, de Bartolomé de las Casas
Libro electrónico
Obra monumental compuesta por tres volúmenes que recoge la historia del continente hasta el año 1520.

¡El pueblo quiere votar!
Libro electrónico
En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.
¿Cómo llega la yerba mate a nuestras casas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 2° y 3° sobre la yerba mate. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La vida en un pueblo patagónico
Video | Material audiovisual
En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.

«Brevísima relación de la destrucción de las Indias», de Bartolomé de las Casas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Escrito en 1542 para quien sería el rey Felipe II de España, este breve texto es la crónica de la acción de los colonizadores españoles en las Antillas, la crueldad de sus prácticas y su mortífero efecto en los indígenas locales y sus culturas.

El puente (fragmento)
Video | Material audiovisual
Presentación del documental realizado por Myriam Angueira en el año 2002. El filme relata dos hechos de represión sobre el pueblo argentino (Corrientes, en 1999; Buenos Aires, en 2001, cuando finalmente es derrocado el gobierno de Fernando de La Rúa) para reflexionar sobre la clase media y realizar una mirada sobre el viejo país que se hunde y el nuevo país que emerge, el de la resistencia.

«Algo muy grave va a suceder en este pueblo», de Gabriel García Márquez (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Al levantarse, una mujer les dice a sus hijos que cree que algo grave va a suceder en el pueblo.