Resultado de búsqueda Pedro aleart obras
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas Pedro aleart obras

Trompeta

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Vanguardias artísticas: surrealismo

Video

Rocío Zaldumbie, Delfina Vila, Florencia Moya y Victoria Visconti son alumnas de la Escuela N.° 3 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Produjeron íntegramente un corto audiovisual surrealista, desde la producción hasta la edición de imagen y sonido, sobre la base de una de las obras del artista René Magritte.

David Copperfield, de Charles Dickens

Libro electrónico

David Copperfield es la octava novela escrita por Charles Dickens. Muchos elementos de la novela hacen referencia a la propia vida de Dickens, siendo probablemente la más autobiográfica de todas sus obras. La historia es contada casi completamente desde el punto de vista de un narrador en primera persona.

Lord Jim, de Joseph Conrad

Libro electrónico

Al igual que otras de las obras de Conrad, Lord Jim es narrada a través del personaje Marlow, quien recita a un grupo de oyentes la mayoría de la historia. La última parte de la novela se narra en una carta que Marlow escribe a uno de los oyentes.

Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving

Libro electrónico

Cuentos de la Alhambra es un libro escrito por Washington Irving en el año de 1829, publicado en 1832 bajo el título Conjunto de cuentos y bosquejos sobre Moros y Españoles. Se encuentra traducido a gran cantidad de idiomas y es considerado una de las obras más importantes de su autor.

Fausto, de Johann Wolfang von Goethe

Libro electrónico

Fausto es una tragedia del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes. Concebida para ser leída antes que para ser representada (al estilo de La Celestina), se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal.

Ana Karenina, de León Tolstói

Libro electrónico

Ana Karenina es una novela del escritor ruso León Tolstói. Está considerada una de las obras cumbres del realismo. Para Tolstói, Ana Karenina fue su primera verdadera novela. La apariencia física del personaje que da nombre a la obra parece estar inspirada en Maria Hartung, primogénita del poeta ruso Aleksandr Pushkin.

Cello

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Corno

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Trompeta

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Vanguardias artísticas: surrealismo

Video

Rocío Zaldumbie, Delfina Vila, Florencia Moya y Victoria Visconti son alumnas de la Escuela N.° 3 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Produjeron íntegramente un corto audiovisual surrealista, desde la producción hasta la edición de imagen y sonido, sobre la base de una de las obras del artista René Magritte.

David Copperfield, de Charles Dickens

Libro electrónico

David Copperfield es la octava novela escrita por Charles Dickens. Muchos elementos de la novela hacen referencia a la propia vida de Dickens, siendo probablemente la más autobiográfica de todas sus obras. La historia es contada casi completamente desde el punto de vista de un narrador en primera persona.

Lord Jim, de Joseph Conrad

Libro electrónico

Al igual que otras de las obras de Conrad, Lord Jim es narrada a través del personaje Marlow, quien recita a un grupo de oyentes la mayoría de la historia. La última parte de la novela se narra en una carta que Marlow escribe a uno de los oyentes.

Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving

Libro electrónico

Cuentos de la Alhambra es un libro escrito por Washington Irving en el año de 1829, publicado en 1832 bajo el título Conjunto de cuentos y bosquejos sobre Moros y Españoles. Se encuentra traducido a gran cantidad de idiomas y es considerado una de las obras más importantes de su autor.

Fausto, de Johann Wolfang von Goethe

Libro electrónico

Fausto es una tragedia del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes. Concebida para ser leída antes que para ser representada (al estilo de La Celestina), se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal.

Ana Karenina, de León Tolstói

Libro electrónico

Ana Karenina es una novela del escritor ruso León Tolstói. Está considerada una de las obras cumbres del realismo. Para Tolstói, Ana Karenina fue su primera verdadera novela. La apariencia física del personaje que da nombre a la obra parece estar inspirada en Maria Hartung, primogénita del poeta ruso Aleksandr Pushkin.

Cello

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Corno

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.