- Directivos 295
- Docentes 2357
- Estudiantes 1139
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 32
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 5
- Agro y Ambiente 10
- Arte 118
- Artes Audiovisuales 120
- Artes Visuales 118
- Biología 115
- Ciencia Política 15
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 498
- Ciencias Sociales 788
- Ciencias de la Educación 90
- Comunicación 68
- Cultura y Sociedad 107
- Economía 21
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 19
- Educación Digital 52
- Educación Física 120
- Educación Tecnológica y Digital 213
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 45
- Formación Ética y Ciudadana 443
- Física 17
- Geografía 170
- Historia 546
- Juego 34
- Juguetes 6
- Lengua 221
- Lengua y Literatura 368
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 110
- Matemática 149
- Música 154
- No disciplinar 29
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 6
- Química 44
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 30
- Teatro 11
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 12
- Audio 81
- Colección 31
- Galería de imágenes 25
- Actividades 542
- Artículos 424
- Efemérides 53
- Seguimos Educando 938
- arte 64
- audiodescripción 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Una interpretación de «Todo el hielo en la ciudad», de Almendra
Video | Material audiovisual
Tras escuchar la canción «Todo el hielo en la ciudad», compuesta en 1968 por Luis Alberto Spinetta, este video propone a las y los estudiantes analizar el lenguaje utilizado por el músico.
Cómo se formó la primera gota de agua
Video | Material audiovisual
En el siguiente video se lleva a cabo un repaso por el ciclo sin fin del agua, sus estados y un análisis del agua dulce como recurso limitado. ¿Cuántos personas aún no acceden a ella?
Sonidos del agua
Video | Material audiovisual
A partir del tema musical «El camalotal», interpretado por el dúo musical Tonolec, este video propone una exploración por la sonoridad del agua y, además, el armado de un palo de lluvia.
¿Qué pasa si nos perdemos?
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa si nos damos cuenta de que nos perdimos y es de noche? ¿Tenemos que esperar al amanecer?
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
Géneros y movimientos musicales de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En un contexto marcado por gobiernos conservadores, el descontento popular salió a la luz en varios rincones del continente. Este video aborda uno de ellos, el de la Nueva Canción Chilena, con Violeta Parra como una de sus máximas exponentes.
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.
¿Qué es argumentar?
Video | Material audiovisual
La argumentación tienen com objetivo persuadir, convencer o demostrar. Este video retoma, una por una, estas características.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.
Una interpretación de «Todo el hielo en la ciudad», de Almendra
Video | Material audiovisual
Tras escuchar la canción «Todo el hielo en la ciudad», compuesta en 1968 por Luis Alberto Spinetta, este video propone a las y los estudiantes analizar el lenguaje utilizado por el músico.
Cómo se formó la primera gota de agua
Video | Material audiovisual
En el siguiente video se lleva a cabo un repaso por el ciclo sin fin del agua, sus estados y un análisis del agua dulce como recurso limitado. ¿Cuántos personas aún no acceden a ella?
Sonidos del agua
Video | Material audiovisual
A partir del tema musical «El camalotal», interpretado por el dúo musical Tonolec, este video propone una exploración por la sonoridad del agua y, además, el armado de un palo de lluvia.
¿Qué pasa si nos perdemos?
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa si nos damos cuenta de que nos perdimos y es de noche? ¿Tenemos que esperar al amanecer?
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
Géneros y movimientos musicales de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En un contexto marcado por gobiernos conservadores, el descontento popular salió a la luz en varios rincones del continente. Este video aborda uno de ellos, el de la Nueva Canción Chilena, con Violeta Parra como una de sus máximas exponentes.
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.
¿Qué es argumentar?
Video | Material audiovisual
La argumentación tienen com objetivo persuadir, convencer o demostrar. Este video retoma, una por una, estas características.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.