Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas 40 años de democracia en la escuela

Marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela - Resolución CFE N° 366/20 y Anexo I

Libro electrónico

¿Cuales son las alternativas y condiciones necesarias para la reorganización institucional de la escuela en un escenario de alternancia? Esta resolución brinda pautas federales para el desarrollo de las actividades en el marco de retorno a la escuela.

Al cumplir mis treinta y seis años, de Lord Byron

Libro electrónico

Esta poesía refleja el estado sentimental en el que se encontraba Lord Byron a la hora de su muerte. Preso de una enfermedad se reprocha aquí el escape de sus pasiones, la agonía de su espíritu y la fuga de la fuerza del amor. Después de haberlo vivido todo al extremo siente que ya no le queda nada por vivir y se entrega al llamado de la muerte.

Presentación de Las Metas Globales de 8 a 14 años

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación de Las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible.

Juegos, videojuegos y enseñanza en la (nueva) escuela

Interactivo

En este artículo se revisan algunos elementos que permiten reflexionar acerca de la inclusión del juego como estrategia didáctica en la enseñanza escolar.

Silvina Gvirtz : "La escuela, la única institución capaz de enseñar a discernir entre datos verdaderos y datos falsos"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Silvina Gvirtz reconocida especialista en educación, investigadora y autora de varios libros, integra también el Comité Académico Asesor de educ.ar. La entrevistamos en nuestra sede, y volcó en esa charla algunas de sus motivantes ideas, preocupaciones y propuestas para los desafíos que presenta hoy la educación en nuestro país.

Carlos Fuentealba 5/4/2007

Video | Material audiovisual

En abril de 2007, fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba, a los 40 años. Participaba en una marcha por reclamos salariales cuando fue víctima de la represión policial. Había nacido en Junín de los Andes y daba clases de química en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Neuquén.

Hablar en casa, hablar en la escuela

Interactivo

Este material pedagógico analiza la importancia de ejercitar la lengua oral en el Nivel Inicial para que los chicos comiencen a reconocer y manejar  diferentes formatos y géneros discursivos.

Escuela de Pergamino realiza un documental «Transparencias»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Documental que aborda el impacto de la Ley de Identidad de Género en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Realizado en el contexto del programa Jóvenes y Memoria por estudiantes y docentes de 5º año del Colegio ICADE. En una entrevista con educ.ar, los docentes cuentan cómo desarrollaron el corto y cuáles fueron sus resultados.

Kirchnerismo

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann analiza las ideas que sustentan la democracia en el marco del cumplimiento de 30 años de continuidad democrática en la Argentina. Un despliegue de los pensamientos y las propuestas que fueron alimentando los distintos períodos de este proceso y, además, su particular mirada e interpretación filosófica. 

Marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela - Resolución CFE N° 366/20 y Anexo I

Libro electrónico

¿Cuales son las alternativas y condiciones necesarias para la reorganización institucional de la escuela en un escenario de alternancia? Esta resolución brinda pautas federales para el desarrollo de las actividades en el marco de retorno a la escuela.

Al cumplir mis treinta y seis años, de Lord Byron

Libro electrónico

Esta poesía refleja el estado sentimental en el que se encontraba Lord Byron a la hora de su muerte. Preso de una enfermedad se reprocha aquí el escape de sus pasiones, la agonía de su espíritu y la fuga de la fuerza del amor. Después de haberlo vivido todo al extremo siente que ya no le queda nada por vivir y se entrega al llamado de la muerte.

Presentación de Las Metas Globales de 8 a 14 años

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación de Las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible.

Juegos, videojuegos y enseñanza en la (nueva) escuela

Interactivo

En este artículo se revisan algunos elementos que permiten reflexionar acerca de la inclusión del juego como estrategia didáctica en la enseñanza escolar.

Silvina Gvirtz : "La escuela, la única institución capaz de enseñar a discernir entre datos verdaderos y datos falsos"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Silvina Gvirtz reconocida especialista en educación, investigadora y autora de varios libros, integra también el Comité Académico Asesor de educ.ar. La entrevistamos en nuestra sede, y volcó en esa charla algunas de sus motivantes ideas, preocupaciones y propuestas para los desafíos que presenta hoy la educación en nuestro país.

Carlos Fuentealba 5/4/2007

Video | Material audiovisual

En abril de 2007, fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba, a los 40 años. Participaba en una marcha por reclamos salariales cuando fue víctima de la represión policial. Había nacido en Junín de los Andes y daba clases de química en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Neuquén.

Hablar en casa, hablar en la escuela

Interactivo

Este material pedagógico analiza la importancia de ejercitar la lengua oral en el Nivel Inicial para que los chicos comiencen a reconocer y manejar  diferentes formatos y géneros discursivos.

Escuela de Pergamino realiza un documental «Transparencias»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Documental que aborda el impacto de la Ley de Identidad de Género en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Realizado en el contexto del programa Jóvenes y Memoria por estudiantes y docentes de 5º año del Colegio ICADE. En una entrevista con educ.ar, los docentes cuentan cómo desarrollaron el corto y cuáles fueron sus resultados.

Kirchnerismo

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann analiza las ideas que sustentan la democracia en el marco del cumplimiento de 30 años de continuidad democrática en la Argentina. Un despliegue de los pensamientos y las propuestas que fueron alimentando los distintos períodos de este proceso y, además, su particular mirada e interpretación filosófica.